“Si eres escritor o periodista y te fuiste de X hace un par de años, volver ahora podría ser el mayor chollo de tu carrera”, expresó Nikita Bier, jefe de producto de X desde julio pasado. Esta afirmación estuvo relacionada con una nueva medida que X, anteriormente conocida como Twitter, está probando: la optimización de los mensajes con links. Bier busca que los usuarios puedan leer y responder con un like o retuitear sin salir de la aplicación, una característica que ya se encuentra en fase de prueba en las versiones iOS, incluyendo España.
Desde la llegada de Elon Musk, los mensajes con enlaces habían sido desfavorecidos en la plataforma. Inicialmente, se ocultaron los textos de los titulares, aunque esta medida fue abandonada posteriormente. Además, la promoción de estos mensajes por parte del algoritmo parecía estar limitada, lo que llevó a muchos usuarios a compartir enlaces primero junto a una imagen. Según Bier, esta limitación no fue una decisión intencionada de Musk, sino que el método de visualización dificultaba que X recibir señales claras sobre el interés de los usuarios en el contenido. Su objetivo es que todos los enlaces “reciban la misma visibilidad en el timeline”.
Los medios de comunicación y los periodistas podrían beneficiarse significativamente de este cambio estratégico, si se lleva a cabo. Entre 2023 y la actualidad, el tráfico desde redes sociales como X hacia los medios ha caído un 30%. Este descenso ha generado un debate en torno a la viabilidad de permanecer en la plataforma, sobre todo debido a la propagación de desinformación.
Transparencia en las cuentas
Además de la posible mejora en la visualización de links, Bier también ha prometido más información sobre la identidad de los usuarios. En la página del perfil de cada cuenta, X incluirá información sobre el país de origen del usuario, nombres anteriores y el lugar de creación de la cuenta. Esta medida tiene como objetivo aumentar la transparencia y ayudar a identificar si quienes publican ocasionalmente sobre un tema específico están realmente en el lugar que indican, o si son bots.
No obstante, esta novedad puede generar preocupaciones en torno a la privacidad, ya que la plataforma revelará información sensible acerca de cada usuario. X ha indicado que los usuarios podrán ajustar configuraciones para evitar estas divulgaciones.
La contratación de Nikita Bier fue anunciada el 30 de junio. Él es el fundador de las aplicaciones Gas y TBH, que fueron adquiridas por Discord y Facebook, respectivamente, y trabajó en desarrollar herramientas que fomentan la interacción entre los jóvenes. En este contexto, X también ha introducido un mercado para nicks (los nombres de usuario en la app) para aquellos que opten por suscripciones. Este mercado, actualmente en fase beta, permite a los usuarios registrarse en una lista de espera para acceder a nombres inactivos que podrían resultar atractivos.
Por otro lado, tras la caída momentánea de Signal debido a problemas con los servidores en la nube de Amazon (AWS), Musk aprovechó para resaltar las capacidades de mensajería de X. Estas iniciativas parecen dirigir a la plataforma hacia la creación de una superapp que combine redes sociales, mensajería, pagos e inteligencia artificial.