El 16 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile. Este proceso electoral avanza con la publicación de los vocales de mesa, ciudadanos encargados de recibir y contabilizar los votos en los locales de votación. El Servicio Electoral (Servel), la entidad responsable de la organización de este evento, dará a conocer la lista de vocales durante el fin de semana.
Publicación de los Vocales de Mesa
La nómina de los vocales de mesa se hará pública el sábado 25 de octubre, a partir de las 00:00 horas. Los interesados podrán consultar esta información en el sitio oficial de Servel, ingresando su RUT y completando un CAPTCHA.
Funciones de los Vocales de Mesa
Los vocales de mesa tienen diversas responsabilidades, que incluyen la instalación de la mesa receptora de sufragios, la entrega de los votos a los electores, el mantenimiento del orden y la asistencia a los votantes. Cada mesa debe estar conformada por al menos tres vocales, quienes ocupan los roles de presidente, secretario y comisario. Si una mesa no cuenta con el mínimo de integrantes, se designará a los primeros votantes como reemplazo para su constitución.
Proceso de Designación de Vocales
La selección de vocales comienza con la elección de tres miembros de cada junta electoral, quienes eligen a diez ciudadanos que consideren aptos. De este grupo se sortearán los vocales titulares y, si es necesario, los reemplazantes.
Compensación Económica para los Vocales
Aquellos designados recibirán una compensación de dos tercios de unidad de fomento (UF), lo que equivale a aproximadamente 26,000 pesos (27 dólares). Además, los vocales que sean elegidos por primera vez y que asistan a la capacitación previa a la jornada electoral recibirán una bonificación de 0,22 UF, cercana a 8,600 pesos (9 dólares).
Multas por Inasistencia
Los ciudadanos que no asistan a su obligación como vocales de mesa enfrentarán sanciones monetarias, que varían entre 2 y 8 unidades tributarias mensuales (UTM). Esto se traduce en multas que van desde 138,500 pesos (145 dólares) hasta 554,000 pesos (582 dólares).
Causales de Excepción para No Ser Vocal
Los ciudadanos designados como vocales de mesa tienen la opción de presentar excusas si no pueden cumplir con esta tarea, proceso que se llevará a cabo entre el 27 y el 29 de octubre. La lista definitiva de vocales y sus reemplazantes será publicada el 1 de noviembre. Las razones aceptadas para justificar la inasistencia incluyen estar fuera del país, tener más de 70 años, estar a más de 300 kilómetros del lugar de votación, demostrar una enfermedad, trabajar en establecimientos de salud, y estar en el período de embarazo o en las 24 semanas posteriores al parto.