Trump Reduce Aranceles a Brasil para Bajar Precios de Carne Fresca

Trump Reduce Aranceles a Brasil para Bajar Precios de Carne Fresca

Trump Exime Aranceles a Productos Brasileños para Aliviar Costos en EE. UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el jueves una orden ejecutiva que elimina los aranceles sobre una amplia gama de productos importados desde Brasil, incluyendo carne de ternera, frutas tropicales como bananas y piñas, café y verduras como tomates. Esta medida aplica de manera retroactiva desde el 13 de noviembre.

Impacto de la Decisión sobre la Cesta de la Compra

La nueva orden permitirá que productos alimenticios esenciales para la cesta de la compra de los estadounidenses queden exentos del arancel del 40% que Trump había impuesto en julio de este año. La decisión estuvo motivada por la consideración de que el juicio al expresidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado por intento de golpe de Estado, representaba una «amenaza inusual y extraordinaria» para la seguridad nacional y la economía estadounidense.

Reacción del Gobierno Brasileño

El Gobierno de Brasil ha acogido esta decisión con satisfacción. La Cancillería brasileña indicó que «Brasil seguirá negociando con Estados Unidos en busca de la eliminación de los aranceles adicionales y otros temas de la agenda comercial bilateral», como informó Naiara Galarraga Gortázar desde São Paulo.

Contexto Económico en EE. UU.

Trump ha comenzado una revisión de su política comercial al darse cuenta de que el costo de la vida se ha convertido en un tema crucial en su agenda política. Recientes encuestas muestran que el costo de la vida es la principal preocupación de las familias estadounidenses. Esta problemática se intensificó tras la victoria del socialista Zohran Mamdani en la carrera por la alcaldía de Nueva York, quien utilizó el alto costo de la vida como principal argumento de su campaña.

Otras Medidas Comerciales

La Casa Blanca ha estado considerando varias opciones para abordar este desafío. Una semana antes de firmar la orden para Brasil, Trump ya había aprobado reducciones de aranceles sobre productos como carne de ternera, café y frutas tropicales de otros países como Argentina, El Salvador, Ecuador y Guatemala.

Además, la administración de Trump anunció la extensión de la exención de aranceles a países que producen volúmenes significativos de productos agrícolas que no se cultivan en cantidades suficientes en Estados Unidos.

Enfocándose en el Consumidor

Durante esta semana, Trump ha enfatizado que los cambios en las tarifas de importación buscan reducir la factura de la cesta de la compra justo antes de la celebración de Thanksgiving, una festividad en la que las familias se reúnen para disfrutar de una cena tradicional. A través de su red social, Trump ha insistido en que la cena de Acción de Gracias de este año será más económica, aunque economistas advierten que los precios podrían haberse reducido al contener menos variedad de productos.

Alivio para Brasil y Conversaciones Clave

Los aranceles impuestos sobre Brasil, uno de los principales productores de alimentos del mundo, habían generado un aumento de precios en Estados Unidos. La orden ejecutiva firmada esta semana representa un alivio significativo para Brasil y un respaldo al presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien ha mantenido diálogos con Trump en busca de un acuerdo.

En el contexto de sus relaciones comerciales, Trump señala en el decreto que «las negociaciones continúan» para abordar preocupaciones sobre los aranceles, reafirmando la importancia de considerar ciertas importaciones agrícolas desde Brasil sin el gravamen adicional.

Puede que te interese