Sparring: El arte de preparar a los mejores tenistas del mundo

Sparring: El arte de preparar a los mejores tenistas del mundo

Entrenamientos y Aspiraciones en el Inalpi Arena de Turín

Los entrenamientos en el Inalpi Arena de Turín son un espacio donde los sueños y las realidades del tenis se encuentran. Tras una intensa sesión, cuatro empleados de seguridad crean un corredor para proteger a Carlos Alcaraz, mientras una multitud de aficionados lo aclama. Aunque la pasión lo rodea, el tenista logra llegar a la puerta que conduce al vestuario. Al mismo tiempo, Pedro Vives, un joven tenista español de 24 años, que ha estado entrenando junto a Alcaraz, comparte su propia historia de aspiraciones y sueños en el mundo del tenis.

Un Viaje de Preparación y Formación

Pedro Vives, nacido en Mallorca y actualmente en el puesto 463 del ranking ATP, cuenta que conoce a Alcaraz desde sus inicios en el Reial Club de Tennis Barcelona 1899. Tras formarse en la academia de Rafael Nadal en Manacor, Pedro se trasladó a la Texas Christian University (TCU) para continuar su carrera. Este año, finalizó sus estudios y ahora se dedica plenamente a su carrera como tenista profesional. Vives reflexiona sobre su tiempo entrenando con Alcaraz: “Desde pequeño, se notaba que tenía un potencial enorme, algo que no veías en otros chicos de su edad”. Recuerda con una sonrisa que cuando se enfrentaron, Alcaraz fue el que salió victorioso.

La Escuela de la Experiencia

Tras completar su licenciatura en Economía, Vives ha regresado a España buscando oportunidades en el circuito ITF, que es el paso previo al profesionalismo. Su primer punto ATP lo obtuvo a los 16 años y actualmente sigue entrenando con los mejores. “Carlos y Rafael son muy distintos; Nadal siempre entrena al máximo, mientras que Alcaraz se toma su tiempo”, explica Vives refiriéndose a sus experiencias con los dos grandes del tenis.

La Carrera de Alejandro García Cenzano

Otro ejemplo de los retos y oportunidades en el mundo del tenis es Alejandro García Cenzano, un madrileño que, actualmente, se desempeña como entrenador de la tenista canadiense Marina Stakusic, además de haber trabajado como sparring con leyendas como Nadal y Garbiñe Muguruza. Desde el aeropuerto de Austin, García Cenzano revela que su camino comenzó con una propuesta del torneo de Madrid, que luego se tradujo en una serie de contratos privados con varios jugadores de élite.

Su trabajo implica reproducir los golpes que los jugadores necesitan practicar para enfrentar a sus rivales en los partidos. “He trabajado con hasta diez números uno, y cada experiencia ha sido única”, dice. Destaca especialmente su tiempo con Muguruza, quien, tras sus entrenamientos, logró coronarse campeona en 2021.

Desarrollo Profesional y Perspectivas Futuras

García Cenzano, de 26 años, se ha nutrido no solo del juego de los profesionales, sino también de la sabiduría de entrenadores de élite. Ha contribuido al desarrollo de nuevas jugadoras como Verónica Cepede y Tamara Zidansek. Vives, quien también ha sido reclamado por Alcaraz durante el torneo, resalta la técnica y la potencia que Alcaraz muestra en la pista y su deseo de que las lesiones lo respeten, tal como lo ha hecho con otros deportistas de alto rendimiento.

Resultados en el Torneo

Sinner Brilla en Casa

A.C. | Turín

En otro rincón del Inalpi Arena, Jannik Sinner ha demostrado su destreza aun en su primer partido, venciendo a Felix Auger-Aliassime en sets corridos (7-5, 6-1). Este triunfo lo sitúa al frente del grupo Björn Borg, donde también compite Alexander Zverev. Ambos deleitarán al público el miércoles, mientras Auger-Aliassime tendrá un nuevo reto contra Ben Shelton.

Sinner, quien suma 27 victorias en interiores, se encuentra en una racha ininterrumpida desde la final maestra del 2023. El canadiense Auger-Aliassime logró su clasificación en el último momento, después de la derrota de Lorenzo Musetti en Atenas, y ahora busca mejorar en su segundo encuentro del torneo.

Puede que te interese