Sheinbaum y la tragedia: empatía frente a viejas tentaciones en análisis

Videoanálisis | Sheinbaum ante la tragedia: entre la empatía y la vieja tentación

Sheinbaum ante la emergencia

Sheinbaum y su respuesta ante las lluvias

Las lluvias recientes han dejado un trágico saldo que expone dos rostros de la presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. Esta semana, su actuación ante la emergencia ha sido objeto de estudio y análisis.

Una presencia significativa en la tragedia

En primer lugar, se destaca un aspecto positivo de su gestión. A diferencia de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, quien evitaba aparecer en desastres por motivos de «cuidado de la investidura presidencial», Sheinbaum se ha aventurado a visitar las comunidades afectadas. Su decisión de estar presente, escuchar a los afectados y transmitir un mensaje de apoyo es vista como un acto de responsabilidad política. Esta visibilidad es fundamental en momentos de crisis, sugiriendo que la presidenta comprende el significado simbólico de estar en el lugar de los hechos, a pesar de las adversidades.

Un llamado a la rendición de cuentas

No obstante, su gestión también ha estado marcada por una controversia. En medio de la crisis, Sheinbaum ha criticado a los medios de comunicación que señalaban la falta de previsión y las ineficaces respuestas de las autoridades locales ante las alertas emitidas por la CONAGUA. En muchos de los estados más impactados, las advertencias fueron minimizadas o desestimadas, lo que resultó en consecuencias graves. La cuestión de por qué fallaron los sistemas de alerta y la tardanza en las evacuaciones no es una crítica malintencionada, sino una obligación de informar. Preguntar sobre estas deficiencias es esencial para garantizar una mayor transparencia y efectividad en la gestión de futuras emergencias.

Puede que te interese