Rescatan a 20 secuestrados en una zona industrial de Culiacán

Rescatan a 20 secuestrados en una zona industrial de Culiacán

El Ejército y la Guardia Nacional han llevado a cabo un operativo exitoso en Culiacán, Sinaloa, rescatando a 20 personas, entre ellas 17 hombres y tres mujeres, en la zona industrial conocida como Piggy Back. Este rescate ha sorprendido a la comunidad local, ya que todas las víctimas tenían un reporte de desaparición. La operación se realizó en medio de una escalada de violencia en el Estado, donde grupos criminales incluso lanzaron bombas desde drones.

Según la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, además de las personas rescatadas, se encontraron diversas armas, municiones, chalecos tácticos, antenas inhibidoras de señal y dosis de marihuana en el lugar. Hasta el momento, no se han reportado detenciones relacionadas con este caso, de acuerdo con el informe de la dependencia local.

Contexto de Violencia en Sinaloa

La liberación de estas 20 personas se presenta en un contexto crítico de violencia en Sinaloa, que ha acumulado cerca de 4,000 desaparecidos en los últimos 14 meses. Esta cifra ha aumentado desde el inicio del enfrentamiento entre las dos facciones del Cartel de Sinaloa, lideradas por Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, y Ismael Zambada Sicairos, conocido como Mayito Flaco, hijo de Ismael ‘El Mayo’ Zambada.

Los hijos de estos antiguos socios en el tráfico de drogas y armas están inmersos en una lucha por el control territorial de Sinaloa, donde han expandido sus negocios ilegales a sectores como el inmobiliario, la tala y la minería. Según reportes oficiales, esta pugna ha resultado en aproximadamente 3,000 homicidios, incluyendo aquellos relacionados con las acciones del Ejército y la Guardia Nacional.

Ataques Recientes

Previo al rescate, se registró un ataque con drones en un salón de fiestas en Villa Juárez, una localidad agrícola a aproximadamente 15 kilómetros de Culiacán, que dejó a 10 personas heridas durante una celebración de 15 años. Aunque ningún grupo criminal ha reivindicado este ataque, circulan mensajes en aplicaciones de mensajería en los que ambas facciones negaron que los asistentes a la fiesta tuvieran relación con su conflicto.

Adicionalmente, el sábado por la noche, cinco hombres fueron abatidos por el Ejército en el pueblo de El Guasimal, al norte de Culiacán. Junto a ellos, fueron detenidos otros nueve hombres, entre ellos uno de nacionalidad francesa. Según testimonios de pobladores, los detenidos portaban chalecos con las letras CJNG, asociadas al Cartel Jalisco Nueva Generación, aunque esta información no ha sido verificable por las autoridades.

La Nueva Normalidad en Sinaloa

El escenario de rescates, ataques y enfrentamientos contra el Ejército se ha convertido en parte de la rutina en Sinaloa, especialmente en su capital. Organizaciones civiles y de derechos humanos han manifestado la necesidad de implementar un «Plan Sinaloa», similar al adoptado para Michoacán tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

A pesar de que el Gobierno de Sinaloa ha establecido operativos desde septiembre de 2024, estas medidas no han logrado disminuir los niveles de violencia en la región. De acuerdo con la organización civil Iniciativa Sinaloa, al menos 9 de los 20 municipios del Estado —entre ellos Concordia, Choix, Badiraguato, San Ignacio, Navolato, Escuinapa, Cosalá, Rosario y Sinaloa— han sido considerados zonas de silencio absoluto debido a los desplazamientos forzados de la población y la escasez de periodistas y activistas que puedan documentar lo que ocurre en estas áreas.

Puede que te interese