Petro defiende la efectividad de la estrategia antidrogas en Colombia

EL PAÍS

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, defendió su estrategia de lucha contra el narcotráfico en una conferencia de prensa desde la Casa de Nariño, el palacio presidencial en Bogotá. En su intervención, el mandatario enfatizó la importancia de centrarse en los narcotraficantes en vez de en los cultivos, señalando que el país cuenta con la fuerza pública “más eficaz del mundo”.

Tensión política antes de la consulta popular

Petro se pronunció en un contexto de alta tensión política, a solo tres días de la consulta popular donde los ciudadanos elegirán al candidato presidencial de su coalición, el Pacto Histórico. Además, el presidente ha aprovechado la ocasión para volver a proponer una asamblea constituyente. Este entorno se complica aún más por su deteriorada relación con Donald Trump, presidente de los Estados Unidos.

Críticas a la estrategia militar estadounidense

El conflicto entre ambos mandatarios se intensificó debido a las críticas de Petro a la estrategia de Estados Unidos de bombardear las narcolanchas en el Caribe. Según Petro, estos ataques, que han dejado más de 30 muertos, son asesinatos que vulneran el derecho internacional. En respuesta a sus comentarios, Trump ha calificado a Petro de “matón” y “mala persona”, además de anunciar la suspensión de toda la ayuda estadounidense a Colombia, incluyendo recursos destinados precisamente a combatir el narcotráfico.

Impacto en la capacidad militar colombiana

Al ser cuestionado sobre las repercusiones de esta decisión de Trump, Petro aseguró que no afecta el presupuesto colombiano, ya que no incluye esos recursos. Sin embargo, reconoció que la suspensión tiene efectos negativos, especialmente en el ámbito del apoyo militar, donde destacó la situación de los helicópteros del Ejército, que han perdido capacidad por falta de mantenimiento y modernización. El presidente informó que ha destinado presupuesto, incluso de años más allá de 2026, para reemplazar esa ayuda y recuperar la capacidad militar que ha disminuido.

Noticia en desarrollo. Habrá más información en breve.

Puede que te interese