OpenAI Se Reestructura para Rentabilizar su Innovación en Inteligencia Artificial
OpenAI, la entidad líder en el desarrollo de inteligencia artificial, ha dado un paso significativo hacia la rentabilidad con su reciente reestructuración. Fundada inicialmente como una organización sin fines de lucro enfocada en investigar y desarrollar IA, ahora se transforma en OpenAI Group PBC, una empresa tradicional destinada a generar ingresos y buscar financiamiento a través de la bolsa.
Inversión de Microsoft en OpenAI
Microsoft, uno de los principales inversores en OpenAI, adquirirá un 27% de participación en la nueva compañía, valorada en aproximadamente 135.000 millones de dólares (unos 115.800 millones de euros). Este cambio estratégico fue anunciado por la compañía a través de un comunicado.
Sam Altman, cofundador y CEO de OpenAI, no recibirá participación en la nueva estructura empresarial. Sin embargo, expresó su entusiasmo sobre el futuro de la organización mediante un mensaje en la red social X, indicando que la organización sin fines de lucro que fundó mantendrá el control y se convertirá en una de las más recursosas en su historia.
Proyectos Mil Millonarios y Competencia con Gigantes Tecnológicos
La nueva estructura permitirá a OpenAI salir a bolsa y buscar financiamiento, colocándola en una posición competitiva frente a gigantes tecnológicos como Google, Amazon y Meta, que han comprometido más de 325.000 millones de dólares para el desarrollo de IA. OpenAI, en contrapartida, ha asegurado inversiones por casi un billón de dólares para proyectos de inteligencia artificial con fabricantes de microchips y centros de datos, como Oracle, Nvidia, AMD y Broadcom.
Estructura de Acciones y Control Corporativo
La organización sin fines de lucro que fundó OpenAI en 2015 conservará el control de la nueva entidad con una participación valorada en alrededor de 130.000 millones de dólares. La estructura de OpenAI Group PBC se dividirá equitativamente entre Microsoft y la anterior ONG, con ambos poseyendo un 27% de las acciones. El resto, casi el 46%, estará en manos de los actuales empleados de OpenAI.
Tras el anuncio de la reestructuración, las acciones de Microsoft han incrementado un 2,2%, alcanzando nuevamente una capitalización bursátil de cuatro billones de dólares.
Negociaciones y Gobernanza Mejorada
La reestructuración se produjo tras un año de negociaciones con las Fiscalías Generales de California y Delaware, que revisaron el proceso de transformación corporativa. Bret Taylor, presidente de la junta directiva de OpenAI, afirmó que esta reestructuración no solo simplifica su estructura, sino que también establece una gobernanza que prioriza la seguridad y la protección del público.
La nueva entidad sin fines de lucro, renombrada Fundación OpenAI, se convertirá en una de las más importantes organizaciones filantrópicas gracias a sus recursos. La fundación planea dedicar inicialmente 25.000 millones de dólares a iniciativas que busquen «acelerar los avances en salud» y a soluciones técnicas para la resiliencia de IA.
Acuerdos de Ingresos y Proyectos Futuros
Bajo el nuevo acuerdo, Microsoft podrá acceder a la tecnología de OpenAI hasta 2032, lo cual incluye modelos avanzados de inteligencia artificial generativa. Además, Microsoft se reserva el derecho a recibir el 20% de los ingresos generados por OpenAI, con la posibilidad de que este porcentaje aumente en el futuro.
OpanAI ha firmado un contrato por 250.000 millones de dólares en servicios de Azure, pero Microsoft ya no tendrá derecho preferente como proveedor de computación para OpenAI, lo que marca un nuevo enfoque en su colaboración.