Aprobación de la Resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Gaza
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha aprobado una resolución inspirada en el plan de paz para Gaza promovido por el presidente estadounidense Donald Trump. La votación se llevó a cabo este lunes, con trece votos a favor y las abstenciones de Rusia y China. Este respaldo multilateral se considera un impulso significativo para Trump en su intento de consolidarse como un pacificador.
Contenido de la Nueva Resolución 2803
La resolución 2803, que incluye un plan original estadounidense de veinte puntos como anexo, propone el establecimiento de una Fuerza Internacional de Seguridad (ISF) en Gaza. Esta fuerza operará al menos hasta diciembre de 2027 y sentará las bases para la creación de un organismo internacional que funcionará como gobierno de transición bajo la presidencia de Trump.
La misión de esta fuerza de paz será asegurar las fronteras de Gaza con Israel y Egipto, proteger a los civiles y los corredores humanitarios, así como capacitar a una futura fuerza de policía palestina. Sin embargo, el texto no aclara si la ISF llevará a cabo el desarme de la milicia radical palestina Hamás, un punto clave del plan de paz que el grupo islamista rechaza.
Reacción de Hamás y Participación Internacional
Hamás ha condenado enérgicamente la resolución a través de un comunicado en Telegram, argumentando que no satisface los derechos ni las demandas de los palestinos y que favorece la ocupación israelí. Además, el grupo ve este plan como un intento de imponer una tutela internacional sobre el enclave.
Algunos países que participaron en las negociaciones de paz y que buscan contribuir a la ISF han destacado la necesidad de un mandato de Naciones Unidas para tener una base legal que les permita intervenir. Sin embargo, Estados Unidos ha rechazado participar en esta misión internacional, con Trump enfrentando presiones de su base conservadora que aboga por un enfoque más centrado en los problemas internos.
Reacciones en la ONU y Expectativas Futuras
El embajador estadounidense ante la ONU, Michael Waltz, calificó la resolución de un «paso significativo hacia una Gaza estable». Antes de la votación, instó a los miembros a apoyar la resolución, haciendo hincapié en que su aceptación por las naciones árabes podría ser un indicativo de su viabilidad.
La resolución también ofrece el marco para la creación de un “consejo de paz” que supervisará la reconstrucción de Gaza. Este acontecimiento se produce un día antes de que Trump reciba al príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salman, en la Casa Blanca.
Trump busca que Arabia Saudí se una a los acuerdos de Abraham con Israel, pero Riad ha dejado claro que no considerará esta opción sin una hoja de ruta que contemple la creación de un Estado palestino, algo que el plan de paz actual no aborda.
Expectativas de Diálogo y Comentarios de la Administración Trump
La resolución establece que podrán darse las condiciones para un camino hacia la autodeterminación palestina una vez que la Autoridad Palestina complete un programa de reforma y se avance en la reconstrucción de Gaza. A su vez, se menciona que Estados Unidos intermediará un diálogo entre israelíes y palestinos para establecer un horizonte político que fomente la coexistencia pacífica.
Trump ha expresado su satisfacción en su red social, Truth, tras la aprobación, mencionando que el Consejo ha respaldado el Consejo de Paz que liderará. También agradeció a naciones que, aunque no son miembros del Consejo, apoyaron activamente el esfuerzo, incluyendo a Qatar, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Indonesia, Turquía y Jordania.
El secretario de Estado, Marco Rubio, calificó la votación como un “hito histórico” para la construcción de una Gaza pacífica y próspera, que debería estar gobernada por el pueblo palestino, no por Hamás.