Nuevo juicio por la muerte de Maradona iniciará en marzo de 2024

Nuevo juicio por la muerte de Maradona iniciará en marzo de 2024

Reinicia el juicio por la muerte de Diego Maradona en 2026

La fiscalía argentina solicitó en mayo pasado la separación de la jueza Julieta Makintach, a cargo del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, tras conocerse su participación en la realización de un documental sobre el caso, titulado Justicia divina. Este escándalo llevó a la anulación del primer juicio y a la reprogramación de un nuevo proceso judicial, que comenzará el 17 de marzo de 2026.

Inicio del nuevo juicio

La decisión de reiniciar el juicio fue anunciada por los jueces del Tribunal en lo Criminal 7 de San Isidro, provincia de Buenos Aires. Este nuevo proceso tiene como objetivo investigar las responsabilidades de los médicos, psicólogos y enfermeros que atendieron a Maradona antes de su fallecimiento, ocurrido el 25 de noviembre de 2020, a la edad de 60 años.

Controversia y nulidad del primer juicio

La controversia surgió cuando se filtraron imágenes del documental en el que Makintach aparecía como protagonista, lo que generó un fuerte rechazo por parte de los abogados de los acusados. Estos calificaron la situación como un “bochorno mundial”, y se unieron a la fiscalía y a la familia de Maradona en la richiesta de anular el proceso judicial. La decisión fue propiciada por el consenso de viciar el proceso y la recusa no solo de Makintach, sino también de otros dos jueces que participaban en el caso.

Detenidos en el caso

Ocho profesionales de la salud están acusados de homicidio simple, un delito que podría conllevar penas de hasta 25 años de prisión. Los acusados incluyen al neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, y los médicos Nancy Forlini y Pedro Di Spagna, así como los enfermeros Ricardo Almirón, Daiana Madrid y Mariano Perroni. Estos profesionales estaban a cargo de la atención de Maradona durante su recuperación tras una operación en una vivienda alquilada a las afueras de Buenos Aires.

La muerte de Maradona fue atribuida a una insuficiencia cardíaca, un edema agudo de pulmón y una miocardiopatía dilatada. Tanto los fiscales como la familia del exfutbolista consideran que el desenlace podría haberse evitado con una atención médica adecuada.

Citas y audiencia preliminar

El tribunal ha desestimado las solicitudes de las defensas para evitar el nuevo juicio y ha decidido que la enfermera Daiana Madrid enfrentará un juicio separado por jurados. Además, el miércoles 12 se llevará a cabo una audiencia preliminar para abordar los acuerdos probatorios y la lista de testigos involucrados en el caso.

Puede que te interese