Juan Manuel Moreno Presenta Su Libro ‘Manual de Convivencia’ en Sevilla
El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, ha presentado este lunes en Sevilla su libro de memorias titulado Manual de Convivencia, la vía andaluza. En esta obra, el dirigente popular reivindica la serenidad y la moderación como valores fundamentales que le han permitido alcanzar la presidencia en 2018 y revalidar su Gobierno con una mayoría absoluta histórica. Sin embargo, la atención del público se centró en un capítulo de su experiencia que no se encuentra en el libro: el escándalo de los cribados de cáncer de mama, una crisis significativa durante su gestión.
El Escándalo de los Cribados de Cáncer de Mama
Moreno admitió sentirse «superado e impotente» ante esta crisis, que llegó a ser la más complicada que ha enfrentado desde su asunción del cargo. Este caso salió a la luz cuando la Cadena Ser reportó testimonios de mujeres que, tras no recibir información sobre la conclusión de sus cribados, descubrieron que tenían cáncer. Al ser cuestionado sobre esto, el presidente andaluz reconoció que habría incluido un capítulo sobre los fallos en el programa de prevención si hubiese estado escribiendo su libro en ese momento, un tema que considera esencial debido a su impacto emocional y administrativo.
A pesar de la crisis, Moreno defendió su gestión y destacó su frustración ante quienes manipulan la información, particularmente en el ámbito político. Criticó a quienes han puesto en duda los programas de cribado y su sistema de salud, sugiriendo que la crítica es mayor en Andalucía que en otras regiones con problemas similares.
Un Liderazgo Forjado en la Controversia
En Manual de Convivencia, Moreno destaca cómo cimentó su liderazgo a pesar del escepticismo dentro de su partido. Asumió la presidencia del PP andaluz en 2014 en un ambiente de incredulidad, donde se cuestionaba su capacidad para liderar. Moreno subraya que su estilo tranquilo, a menudo considerado como una desventaja, no es un producto de marketing, sino una cualidad inherente que heredó de su familia.
Perspectivas Políticas y Sociales en las Memorias
El libro también aborda la llegada de Moreno al poder en 2018, que él considera el resultado de una estrategia cuidadosamente planificada, más que de una «carambola». Resalta la colaboración con otras fuerzas políticas como Ciudadanos y Vox, a pesar de que enfrentó desconfianza dentro de su propio partido. En relación con su trayectoria, Moreno destaca su compromiso con la sanidad, una de las áreas donde más ha dedicado recursos y esfuerzo.
Temas Contemporáneos y Reflexiones Personales
En sus memorias, Moreno también realiza reflexiones sobre temas sociales actuales, como el feminismo, la inmigración y la desinformación. Se manifiesta a favor del empoderamiento femenino y critica el negacionismo, distancándose de las posiciones más extremistas dentro de su partido. En su presentación, enfatizó el papel fundamental de su esposa, Manuela Villena, como su mejor asesora y un pilar en su vida personal y política.
Relaciones Políticas y Futuro del Partido
Moreno también dedicó un capítulo a la figura de Isabel Díaz Ayuso, sugiriendo que es una «catapulta» para Alberto Núñez Feijóo en su ambición de llegar al Gobierno. Su tono, aunque moderado, contrasta con su postura crítica hacia el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien acusa de fomentar la polarización en la política española.
Asimismo, Moreno comenta sobre los desafíos que podría enfrentar en caso de perder la mayoría absoluta, subrayando la importancia de la estabilidad política en Andalucía y cómo su enfoque hacia la gestión se ha caracterizado por la serenidad y la tranquilidad.
Reflecciones Finales y Perspectivas
Finalmente, las memorias incluyen menciones a figuras históricas y contemporáneas que han influido en su visión política. Desde elogios a líderes como José Mujica y John F. Kennedy hasta un reconocimiento a sus colaboradores más cercanos, el libro se presenta como un recorrido tanto de su vida personal como de su crecimiento profesional en el ámbito político en Andalucía.