Milei triunfa en elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos

Milei triunfa en elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos

La ultraderecha argentina logra revertir su derrota en Buenos Aires y cosecha buenos resultados en provincias clave como Córdoba, Mendoza, Santa Fe y Entre Ríos

Javier Milei ha triunfado en las elecciones para renovar el Congreso, obteniendo un 40,8% de los votos. Este resultado, presentado como una victoria épica por parte del líder de la ultraderecha, sorprende por su magnitud. A lo largo de los últimos meses, el entorno del Gobierno había enfrentado serios desafíos, incluyendo problemas económicos y escándalos de corrupción. Ahora, Milei ha logrado un salto significativo en representación, pasando de 37 a 93 diputados y de seis a 19 senadores, alcanzando más del 42% de los sufragios en la Cámara Alta.

A pesar de haber perdido por más de 14 puntos en las elecciones provinciales anteriores, Milei logró una victoria ajustada en la provincia de Buenos Aires, uno de los distritos más relevantes del país. También obtuvo buenos resultados en la capital y en grandes provincias como Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y Santa Fe.

Discurso y agradecimientos

“Hoy el pueblo decidió dejar atrás 100 años de decadencia”, expresó Milei, agradeciendo a cada uno de sus ministros, incluidos aquellos que renunciaron. Afirmó la necesidad de sumar fuerzas con la oposición y está preparado para armar un Congreso que promete ser el más reformista en la historia argentina.

Impacto de la victoria en Buenos Aires

El triunfo en Buenos Aires, que alberga casi el 40% del censo electoral nacional, explica gran parte del éxito de Milei. Este resultado fue inesperado para muchos analistas, sobre todo después de su derrota anterior. En esa elección, La Libertad Avanza, el partido de Milei, no pudo incluir en la boleta a su candidato, Diego Santilli, debido a la renuncia del candidato elegido, José Luis Espert, por un escándalo de corrupción.

Strategia del miedo y respuesta del peronismo

El Gobierno utilizó una estrategia de miedo, sugiriendo un regreso al kirchnerismo, lo cual tuvo eco en el electorado. Donald Trump incluso influyó, señalando que un rescate financiero dependía del triunfo de la ultraderecha. Esta táctica ayudó a que el peronismo, que sufrió pérdidas en 18 de las 24 provincias argentinas, obtuviera un 31,7% de los votos. El peronismo ahora enfrenta un riesgo de perder su primera minoría en el Congreso.

Desafíos políticos para Milei

A pesar del triunfo, Milei deberá negociar alianzas, ya que no cuenta con quórum propio en el Congreso. El director de Diagnóstico Político, Patricio Giusto, señala que su desafío inmediato será reestructurar el Gabinete y demostrar capacidad para asegurar la gobernabilidad en los próximos dos años, que se prevén complicados.

Un nuevo capítulo en la política argentina

Milei enmarcó esta elección como una batalla por la supervivencia política. A pesar de las tormentas, fue capaz de avanzar en su búsqueda de estabilidad. En los meses previos a la elección, enfrentó escándalos familiares y económicos, pero logró convertir los resultados en una muestra de apoyo popular.

Con los ojos del mundo puesta en su gestión, Milei inicia un nuevo período en el que se prevé que necesite alianzas y el apoyo de figuras políticas clave como el expresidente Mauricio Macri, quien se ha mostrado dispuesto a colaborar en la búsqueda de gobernabilidad.

Puede que te interese