Milei se reúne con Peter Lamelas, embajador de Trump contra China

Milei se reúne con Peter Lamelas, embajador de Trump contra China

Javier Milei se Reúne con el Nuevo Embajador de EE.UU. en Argentina

El presidente de Argentina, Javier Milei, se reunió este martes con Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en el país. El encuentro tuvo lugar en un ambiente peculiar, con una motosierra sobre la mesa de su despacho. Esta reunión se realizó horas antes del viaje de Milei a EE.UU. y poco después de su triunfo en las elecciones de medio término, donde recibió un considerable apoyo financiero de Donald Trump.

Relación Bilateral y Objetivos de Estados Unidos

La administración estadounidense, y particularmente Lamelas, han expresado su intención de reducir la influencia de China en Argentina. Esta reunión en la Casa Rosada coincidió con las preocupaciones de la comunidad científica argentina sobre la suspensión de un proyecto relacionado con un radiotelescopio argentino-chino, que ha estado en desarrollo durante la última década. Lamelas presentó formalmente sus cartas credenciales a Milei, junto a otros nuevos representantes diplomáticos de países como Reino Unido y Suiza.

Después de la ceremonia protocolar, Milei y Lamelas continuaron con una reunión privada, aunque el Gobierno argentino no ha proporcionado detalles sobre los temas discutidos. Sin embargo, la embajada estadounidense comunicó que Lamelas reafirmó el compromiso de su país para fortalecer las relaciones bilaterales, basándose en «valores e intereses compartidos».

El Apoyo Financiero de Trump

La atención que Milei ha otorgado a la visita de Lamelas refleja un alineamiento estratégico con Estados Unidos. Aparte de su respaldo verbal hacia Trump, el ex presidente concedió a Milei un apoyo financiero de 20,000 millones de dólares y prometió un crédito privado adicional, además de intervenir en el mercado de cambios local para estabilizar el peso argentino. Esta relación fue clave en la reciente victoria electoral de Milei, quien logró obtener cerca del 40% de los votos y derrotar al peronismo.

Próximo Viaje a EE.UU.

Milei ha viajado a EE.UU. en 13 ocasiones desde que asumió la presidencia y su viaje número 14 está programado para este miércoles. Este viaje comenzará en Miami, donde participará en el America Business Forum, que contará con la presencia de destacados personajes como Trump, el futbolista Lionel Messi y la Nobel de la Paz María Corina Machado.

El día siguiente, Milei se trasladará a Nueva York para reunirse con empresarios y visitará la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, líder del movimiento judío Lubavitch. No se ha confirmado un encuentro adicional de Milei con Trump, y tampoco se han divulgado oficialmente los detalles de su agenda durante esta visita.

Paralización del Proyecto CART

Trump y su secretario del Tesoro, Scott Bessent, han manifestado su interés en que Argentina limite sus relaciones con China. En este contexto, Lamelas declaró en julio ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU. que uno de sus principales objetivos como embajador sería combatir la corrupción originada por inversiones chinas en Argentina.

A pesar de que el Gobierno de Milei ha rechazado que estas exigencias hayan sido impuestas como condición para el rescate económico, diversos medios locales han informado sobre la paralización del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART), un esfuerzo conjunto entre Argentina y China desde 2015. Este proyecto involucra a varias instituciones, incluyendo la Universidad Nacional de San Juan y el Conicet argentino.

Recientemente, la Aduana de Buenos Aires ha retenido equipos enviados desde China necesarios para completar la construcción de una antena de 40 metros. Académicos y científicos han expresado su preocupación por la interrupción de este proyecto, advirtiendo sobre la influencia de intereses políticos en la ciencia y la tecnología argentina. “Los intereses políticos no deben obstaculizar este proyecto”, manifestaron desde la Universidad de San Juan, llamando la atención sobre la necesidad de proteger la cooperación científica internacional.

Puede que te interese