Triunfo Electoral de Javier Milei en Argentina
Javier Milei, presidente de Argentina y líder de La Libertad Avanza, afirmó este lunes que “lo peor ya pasó” tras su contundente victoria en las elecciones de medio término, donde obtuvo el 40% de los votos. Este triunfo le permite posponer los cambios de ministros que tenía planificados para esta semana y avanzar hacia un Congreso renovado, con reformas propuestas en los regímenes impositivo y laboral. “Es una consagración histórica de nuestra visión”, destacó Milei, quien se mostró sorprendido por el resultado electoral y se ilusionó con una posible reelección en 2027.
Contexto Político y Apoyo Internacional
El gobierno de Milei se encontraba en un periodo complicado antes de los comicios: atravesaba un debilitamiento político, enfrentaba denuncias de corrupción y requería un rescate financiero por parte de Estados Unidos debido a las dificultades de su plan económico. Sin embargo, el respaldo electoral recibido cambió drásticamente la situación.
El triunfo de Milei también revalidó su alianza con Donald Trump, quien había condicionado su apoyo a los resultados de las elecciones. Tras conocer la victoria, Trump felicitó a Milei y lo elogió por su trabajo, manifestando que “el pueblo argentino justificó nuestra confianza en él”. Este respaldo estadounidense, que incluye 40.000 millones de dólares en apoyo financiero, fue esencial para mitigar la volatilidad del mercado. Tras el resultado electoral, el peso argentino se apreció frente al dólar, y tanto los bonos como las acciones del país experimentaron un aumento.
Surgimiento de un Nuevo Dialogo Político
Tras los comicios, Milei se mostró optimista sobre la posibilidad de avanzar en sus objetivos de desregulación económica. Adoptó un enfoque más conciliador, buscando establecer diálogos con los gobernadores provinciales y los legisladores de la oposición, excluyendo únicamente al peronismo kirchnerista y a la izquierda. “Ayer mismo [por el domingo] abrimos el diálogo. Estoy dispuesto a sentarme con los gobernadores”, comentó durante una entrevista. El presidente afirmó la necesidad de contar con una contraparte política para implementar las reformas que considera necesarias.
Propuestas de Reforma de Javier Milei
Milei enfatizó su intención de llevar a cabo “reformas de segunda generación”, enfocándose en la modificación del sistema impositivo y del mercado laboral. Anunció su plan de reducir impuestos y modernizar las regulaciones laborales sin que ello implique una disminución de derechos para los trabajadores, sugiriendo que estos cambios beneficiarán a todos con un aumento en el empleo registrado, actualmente por encima del 40% en Argentina.
El inesperado resultado electoral, que incluyó un viraje en la provincia de Buenos Aires, ha influido en los cambios que Milei planeaba implementar en su gobierno. En esta provincia, La Libertad Avanza logró revertir una significativa derrota sufrida días atrás, obteniendo un 42,45% de los votos, superando a la lista peronista, Fuerza Patria.
Cambios en el Gabinete y el Nuevo Congreso
Milei también anunció que algunos cambios en su gabinete son inevitables, luego de la renuncia del ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, y la inminente salida de otros miembros del Ejecutivo, como el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. Patricia Bullrich y Luis Petri, ahora electos como legisladores, dejarán sus puestos cuando asuman sus funciones el 10 de diciembre.
Con el 40% de los votos, La Libertad Avanza logrará 107 escaños en la Cámara de Diputados, lo que le permitirá mantener el control sobre decretos y vetos presidenciales, acercándose a la posibilidad de aprobar leyes por mayoría simple. En el Senado, el partido contará con 24 escaños, conformando un tercio del total de 72 legisladores.
En contraste, el peronismo, que obtuvo un 31% de los votos, retendrá 98 bancas en Diputados y un tercio en el Senado, aunque su poder se verá debilitado. Las restantes bancadas, incluyendo provinciales, de izquierda y de centro, jugarán un papel crucial como árbitros en un Congreso polarizado.