Javier Milei se Reúne con Gobernadores en la Casa Rosada
Javier Milei, tras obtener cerca del 40% de los votos en las elecciones intermedias, se reunió este jueves en la Casa Rosada con gobernadores de 20 de las 24 provincias de Argentina. Este encuentro, según el Gobierno, es un esfuerzo por fomentar el diálogo y alcanzar consensos, especialmente después de meses de tensiones marcadas por las derrotas del oficialismo en el Congreso. El presidente busca apoyo para aprobar su primer presupuesto nacional y avanzar en reformas laborales y tributarias.
Expectativas y Acords en la Reunión
Después de la reunión, Milei calificó el encuentro como «extremadamente positivo», destacando el consenso alcanzado para mantener el «déficit cero» en las cuentas públicas y la necesidad de modernizar el régimen laboral. Sin embargo, reconoció que queda por definir la implementación de estas políticas.
Exclusiones y Críticas
Durante una entrevista en el canal A24, Milei defendió su decisión de excluir a cuatro gobernadores de la oposición peronista, incluyendo a Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires. «Si repiten el catecismo marxista, es difícil tener un diálogo razonable», afirmó el presidente.
El Contexto Político del Encuentro
La lista de asistentes incluyó a gobernadores y vicegobernadores, muchos de ellos aliados de la ultraderecha y otros considerados dialoguistas. La mayoría había firmado previamente el Pacto de Mayo, compromisos que Milei intenta revivir. En la reunión, el presidente estuvo acompañado por sus ministros y colaboradores cercanos, mostrando una actitud más afable en comparación con su estilo anterior de confrontación.
Perspectivas de Gobierno
Uno de los principales objetivos de Milei es contar con su primera ley de presupuesto para su tercer año de mandato. Desde su asunción en diciembre de 2023, el presidente ha continuado con la asignación de recursos del Gobierno anterior y ha realizado modificaciones por decreto, recortando el gasto público. La victoria en las elecciones legislativas le ofrecerá mayor respaldo parlamentario a partir del 10 de diciembre.
Reclamos de los Gobernadores
El encuentro se extendió por más de dos horas, donde los mandatarios provinciales se mostraron en general predispuestos a colaborar con el Gobierno. Sin embargo, también plantearon diversas demandas, como la necesidad de que la Nación cumpla con sus obligaciones en la distribución de recursos y la reactivación de obras viales paralizadas.
La Oposición Peronista se Mantiene al Margen
Los gobernadores de la oposición peronista, incluyendo a Kicillof, fueron los grandes ausentes en esta convocatoria. Kicillof advirtió que al no invitar a ciertos gobernadores, el presidente comete un error, señalando que estos representan casi la mitad del país. El gobernador también mencionó que el encuentro parece alinearse con la imagen que solicitó el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.