Milei destituye a su Jefe de Ministros por presiones internas

Milei destituye a su Jefe de Ministros por presiones internas

Renuncia de Guillermo Francos: Cambios en el Gabinete de Javier Milei

Guillermo Francos, el jefe de Gabinete de Ministros de Javier Milei, presentó su renuncia el pasado viernes por la noche. Su decisión responde, según su propia declaración, “a los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional” y busca permitir al presidente “afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones del pasado 26 de octubre”.

Resultados de las elecciones y el futuro de Francos

Las elecciones del 26 de octubre resultaron en un triunfo notable para la ultraderecha sobre el peronismo, lo que llevó a especular que Milei, fortalecido por este respaldo, renovaría su apoyo a Francos. Este último, conocido por ser una figura conciliadora dentro del gabinete, fue visto como un contrapeso a los ataques verbales del presidente hacia opositores y aliados. Sin embargo, a pesar de los intentos de Milei por mantener a Francos, el ministro optó por dejar su puesto.

Sustituto de Francos y cambios adicionales en el Gabinete

Manuel Adorni, quien hasta el momento se desempeñaba como portavoz oficial y era una figura cercana a Karina Milei, asumirá el cargo de jefe de Gabinete. Además, el ministro del Interior, Guillermo Catalán, también presentó su renuncia. Catalán había sido nombrado en septiembre, tras la decisión de Milei de revivir el ministerio tras la derrota de la ultraderecha en Buenos Aires ante el peronismo kirchnerista.

Contexto y razón de la renuncia

La renuncia de Francos se había anticipado antes de las elecciones legislativas, pues la Casa Rosada esperaba enfrentar una dura derrota y ya se consideraban cambios en el gabinete para relanzar la gestión de Milei. Sin embargo, la victoria electoral alteró estos planes y, en principio, Francos emergió con más respaldo. Pese a esto, la presión interna persistió.

Milei contempló nombrar a Santiago Caputo, un colaborador externo y figura fuerte en el gobierno, como nuevo jefe de Gabinete. Sin embargo, Francos había tenido tensiones con Caputo y también con Karina Milei, quien influye significativamente en las decisiones del presidente.

Desafíos de Francos en el Gobierno

A pesar de algunos logros como negociador, Francos no logró convencer a la ultraderecha de su labor, siendo percibido como un representante de la vieja política con experiencia en gestión. En un equipo que se caracteriza por el amateurismo, su figura sobresalía. Francos era clave para la negociación con gobernadores opositores y para representar al Gabinete en el Congreso, aunque se enfrentó a desafíos constantes debido a la falta de cumplimiento de las promesas gubernamentales.

Consecuencias tras la renuncia de Francos

La salida de Francos marca la segunda baja en el gabinete de Milei en menos de dos semanas. Antes de las elecciones, el canciller Gerardo Werthein renunció, cansado de los ataques provenientes del círculo cercano a Caputo. Aunque el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, también presentó su renuncia en ese período, su salida quedó en suspenso tras el triunfo electoral del domingo.

Puede que te interese