Exención de Impuestos para la FIFA en el Mundial 2026 en México
La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) y las empresas asociadas no pagarán impuestos durante los partidos del Mundial 2026, que se llevarán a cabo en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara. Esta decisión fue formalizada en la Ley de Ingresos de la Federación de 2026, que establece que las empresas involucradas en la organización y realización de las actividades vinculadas con la Copa Mundial están exentas de tributos. Cabe destacar que México es el único de los tres países coorganizadores que ha ofrecido una exención fiscal completa a la FIFA, mientras que Estados Unidos y Canadá han negociado excepciones que varían a nivel nacional, estatal y local.
Acuerdo Fiscal Anterior
La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, mencionó que este acuerdo se firmó en 2015 durante la administración de Enrique Peña Nieto. “Se estableció un contrato con la FIFA que llevó a que algunas características se modificaran, pero la exención fiscal ya estaba acordada”, explicó Sheinbaum en una conferencia de prensa. La Copa del Mundo está programada para junio de 2026, con Estados Unidos como sede principal, donde se jugarán 78 partidos, además de 13 en Canadá y México.
Contexto Económico en México
Esta exención fiscal es particularmente notable en un momento en que el Gobierno de México busca aumentar la recaudación de impuestos sin realizar una reforma fiscal. La estrategia incluye incrementar ciertos gravámenes y reducir las oportunidades de malas prácticas financieras. A pesar del panorama de desaceleración económica y el crecimiento del gasto en programas sociales, se han otorgado beneficios fiscales a la FIFA que impactan en todo el territorio nacional.
Beneficiarios de la Exención
El senador Raúl Morón Orozco, del partido Morena, aclaró que esta exención incluye a todas las empresas que participen directamente en la organización del Mundial, así como a medios de comunicación que transmitan los partidos y grupos hoteleros y turísticos. Según el transitorio de la ley, será la propia FIFA la encargada de reportar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) sobre las personas físicas y morales que se beneficiarán de este esquema. Las empresas que tengan deudas fiscales no podrán acceder a la exención.
Compromisos Previos de la FIFA
En 2022, se obtuvo acceso a un documento donde se establecen las garantías gubernamentales firmadas por el Gobierno de Enrique Peña Nieto. Este acuerdo, titulado “Garantías Gubernamentales relacionadas con la FIFA World Cup 2026”, data de 2015 y fue firmado por Alfonso Navarrete Prida, entonces secretario de Gobierno. Establece beneficios fiscales para la FIFA y sus subsidiarias, sin tener en cuenta su domicilio fiscal en México.
Acuerdos en Estados Unidos y Canadá
En Estados Unidos, la FIFA ha negociado exenciones fiscales de manera individual con cada una de las 11 ciudades anfitrionas. En Atlanta, por ejemplo, se aprobó en 2022 la extensión de una exención fiscal existente para los boletos, aunque no se ha publicado información sobre otras concesiones. En Nueva York, el acuerdo estipula que la FIFA no pagará impuestos municipales, los cuales serán asumidos por la ciudad anfitriona.
En el caso de Santa Clara, California, se firmó un acuerdo en 2025 dejando claro que la ciudad no subsidiará leyes o impuestos relacionados con el Mundial, reservándose el derecho de aceptar o rechazar propuestas. La Bay Area Host Committee, encargada de organizar los eventos en San Francisco, asumió la responsabilidad de las negociaciones con la FIFA sin el conocimiento del Ayuntamiento local.
En Canadá, la situación ha suscitado críticas públicas después de que se conocieran los acuerdos de las ciudades de Vancouver y Toronto con la FIFA. Al igual que en Estados Unidos, estos acuerdos incluyen la cobertura de impuestos municipales por parte de las ciudades y la minimización de impuestos no retornables, así como la provisión de oficinas adecuadas para la FIFA. La actual alcaldesa de Toronto, Olivia Chow, ha manifestado su descontento con las condiciones de estos contratos.