México entrega a EE. UU. a Carlos Érick Vázquez, operador del CJNG

EL PAÍS

La lista de narcotraficantes mexicanos extraditados a Estados Unidos ha crecido este martes con la inclusión de Carlos Érick Vázquez González. La Fiscalía General de la República (FGR) ha confirmado que González, detenido en Zapopan en mayo, enfrentará su juicio en territorio estadounidense. Este individuo es requerido por el Tribunal Federal para el Distrito Este de Kentucky debido a acusaciones de lavado de dinero relacionadas con el Cártel Jalisco Nueva Generación, según información del periódico Reforma.

En un comunicado, la Fiscalía detalló que González ha sido trasladado a las autoridades estadounidenses en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en virtud del Tratado de Extradición vigente entre México y Estados Unidos. Se le describe como un fugitivo mexicano acusado de asociación delictuosa y lavado de dinero. Su papel en la red de lavado de dinero del cártel implicaba recibir fondos generados por el narcotráfico y moverlos a diversas cuentas bancarias para ocultar su origen ilícito.

La solicitud de extradición por parte del Gobierno de Estados Unidos se hizo efectiva desde la detención de González, hace cinco meses. Este caso se suma a otros procesos judiciales de narcotraficantes que serán llevados a cabo en Estados Unidos, en el marco de una política agresiva implementada por la administración de Donald Trump, que considera a estas organizaciones criminales como terroristas en su lucha contra el tráfico de drogas.

En agosto pasado, la administración de Claudia Sheinbaum extraditó a 26 personas acusadas de narcotráfico con vínculos al Cártel de Sinaloa, al Cártel Jalisco Nueva Generación, Los Zetas, La Familia y los Arellano Félix. Esta acción marcó la segunda extradición a gran escala bajo su gobierno, después de que en febrero de este año se entregara a otros 29 criminales, entre ellos Rafael Caro Quintero, quien había sido reclamado por la justicia estadounidense durante décadas.

Puede que te interese