Evelyn Matthei, la candidata de Chile Vamos, busca diferenciarse de los principales competidores en la contienda presidencial.
Evelyn Matthei, representante de la derecha tradicional en Chile, ha dado un giro inesperado en su estrategia electoral al lanzar una canción de género urbano. Este videoclip, que critica tanto al Gobierno de Gabriel Boric como a la candidata de la izquierda, Jeannette Jara, y al republicano José Antonio Kast, busca marcar su diferencia a poco más de una semana de las elecciones presidenciales del 16 de noviembre.
La letra de la canción inicia con el mensaje: “No soy Kast, no soy Jara, soy Evelyn mirando pa’ delante”, una afirmación directa que da cuenta de su intención de posicionarse en el electorado. En el video, que será presentado en la franja electoral, Matthei aparece en un ambiente urbano acompañado de jóvenes, un enfoque que contrasta con su campaña anterior.
La canción incluye críticas directas a la administración actual de Boric y la propuesta de Jara, subrayando la situación del país: “los chilenos de rodillas frente al crimen organizado, el país quebrado”. También aborda a Kast, señalando que aunque comparten algunas propuestas, la verdadera diferencia radica en la necesidad de un plan a futuro más que en un simple “gobierno de emergencia”.
Tras el lanzamiento del video, Kast reaccionó afirmando que Matthei comete un “tremendo error” al optar por esta estrategia, que él considera perjudicial para su imagen y su potencial apoyo en las próximas elecciones. A pesar de las críticas, el círculo cercano a la candidata ha defendido su decisión, argumentando que buscan atraer a un público más joven.
La polémica no terminó ahí. Johannes Kaiser, quien se sitúa más a la derecha que Kast y que no fue mencionado en la canción, también dio su opinión, señalando que los verdaderos extremistas son aquellos en el entorno de Jara y su gobierno. La disputa entre los candidatos de la derecha ha evidenciado la tensión existente a medida que se acercan las elecciones.
De acuerdo con las encuestas más recientes, Jeannette Jara lidera con un 28.5% de apoyo, seguida por Kast con un 19.9% y Kaiser con un 15.6%, dejando a Matthei en cuarto lugar con un 14.1%. Estos porcentajes reflejan la competencia cerrada y el desafío que enfrenta Matthei para avanzar en las elecciones.
El videoclip ha alcanzado casi 800,000 visualizaciones en YouTube en menos de 24 horas. Sin embargo, la reacción en el Gobierno de Boric ha sido crítica, resaltando la degradación del debate político que implica recurrir a ataques personales en lugar de propuestas constructivas. La situación plantea un interesante contexto de tensión y rivalidad en la carrera electoral chilena.