Mariscal Giménez: Pilar fundamental del Atlético de Madrid

Mariscal Giménez: Pilar fundamental del Atlético de Madrid

La Recuperación de José María Giménez: Un Pilar Clave para el Atlético de Madrid

La inesperada lesión de José María Giménez (30 años) durante el segundo partido del Mundial de Clubes ante el Seattle Sounders dejó a todos sorprendidos. El central uruguayo, que había acumulado un semestre libre de lesiones, se vio obligado a ausentarse durante cuatro meses. Esta falta se hizo especialmente notoria en un Atlético de Madrid que ha enfrentado un inicio de temporada lleno de desafíos defensivos.

Impacto de la Lesión en el Rendimiento del Equipo

La ausencia de Giménez fue una preocupación constante para el entrenador Diego Pablo Simeone. La defensa del Atlético ha sido vulnerable, con un total de 18 goles encajados en las primeras jornadas (10 en Liga y 8 en Champions). La recuperación del jugador se retrasó no solo por la lesión en los isquios, sino también por problemas en la columna y el sóleo. Tanto el jugador como el cuerpo médico decidieron ser cautelosos en su regreso para evitar recaídas que pudieran afectar el resto de la temporada.

Regreso a la Competición

Finalmente, Giménez volvió al campo ante Osasuna el 18 de octubre, donde aportó su experiencia y liderazgo. «Cuando él está bien, es uno de los mejores o el mejor central que tenemos», afirmó Simeone tras el partido. Su regreso fue celebrado por todos, especialmente al contribuir a que el Atlético mantuviera la portería a cero en esa jornada.

Cuatro días después, Giménez formó parte del once titular en la dura visita al Arsenal, aunque fue sustituido tras el primer gol rival, en un cambio planificado de antemano. A pesar de su salida, el equipo sufrió una rápida cascada de goles. Sin embargo, el uruguayo regresó a la alineación en la victoria del Atlético frente al Betis (0-2), donde jugó todo el encuentro, reflejando su importancia en el sistema defensivo rojiblanco.

Importancia en el Sistema Defensivo

Giménez es un jugador que se destaca en duelos físicos, vital para el planteamiento de Simeone. Con el tiempo, ha aprendido a cuidar mejor su físico, especialmente considerando su diagnóstico de Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), que le ha llevado a ser excesivamente competitivo desde sus inicios en el fútbol. Ahora, con un nutricionista y una mejor gestión de esfuerzos, busca mantener un rendimiento óptimo.

“Su importancia cuando está bien es necesaria; ojalá pueda mantener este ritmo”, declaró Simeone, resaltando el papel crucial de Giménez en la defensa. En su último partido, Giménez formó parte de una estructura defensiva que variaba entre 4-4-3 y 5-4-1, adaptándose a las circunstancias del juego.

El Camino por Delante

A pesar de su regreso, tanto el cuerpo técnico como Giménez son conscientes de que aún tiene que mejorar su condición física. Algunos movimientos muestran que aún necesita agilidad y velocidad. La expectativa es que el uruguayo alcance su máximo rendimiento pronto, ya que el equipo continúa enfrentando desafíos defensivos inusuales.

Puede que te interese