En una mañana soleada en las orillas del río Cali, Mábel Lara, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo de Cali, se presenta puntual en el puente que une la Alcaldía con el Boulevard del río. Lara, conocida por su carrera periodística, presenta su libro Pelo libre, Alma libre (Planeta) durante la Feria Internacional del Libro. En su obra, relata la pequeña revolución que inició en 2018 al mostrar su pelo natural en pantalla, un cambio significativo tras años de alisarlo para las cámaras. Su trayectoria también incluye una maestría en Ciencia Política y otra en gobernanza en Georgetown, Washington, antes de aventurarse en la política con una fallida candidatura al Senado de la República.
La Revolución del Pelo Natural
Lara describe el pelo afro como un símbolo de resistencia, que representa la identidad cultural y las luchas de las mujeres negras. “Cada rizo y cada trenza cuentan historias de represión y liberación”, escribe, señalando la importancia de reconectarse con las raíces y la herencia cultural que trasciende generaciones.
Puerto Tejada: Un Homenaje a la Herencia Familiar
Pregunta. ¿Cómo es Puerto Tejada?
Respuesta. Es el inicio de esta historia, un tributo a mis abuelos cacaoteros. Este pueblo fue creado para organizar a los negros libertos tras la esclavización, siendo el cacao un pilar económico que alcanzó cotización en bolsa hace un siglo en Londres. Puerto Tejada representó la esperanza y el compromiso con la educación, la movilidad social y las libertades individuales para las familias cacaoteras del norte del Cauca.
El Festival Petronio Álvarez y el Redescubrimiento de la Identidad
P. ¿Qué le impresionó del Festival Petronio Álvarez?
R. Todo. Como mujer negra de orígenes campesinos, el Petronio me permitió explorar una nueva narrativa cultural, descubriendo otras formas de expresión y conexión con la identidad afro, lo que transformó mi vida pública y mi carrera en los medios.
Desafíos en la Televisión Nacional
P. Relata un ambiente hostil al llegar a la televisión nacional. ¿Cómo enfrentó esos desafíos?
R. Fue un camino duro; sin embargo, jamás me victimicé. Reflexionar sobre la limitación de los medios de comunicación es crucial, ya que muchos creen que con incluir a una mujer afro se logra la inclusión, sin considerar la rica diversidad del país.
Una Decisión Política: El Pelo Libre
P. Presentó noticias con su pelo natural en 2018. ¿Por qué considera esta decisión política?
R. Porque el pelo libre simboliza la valentía de reconocerse. No alisar mi cabello busca contar la historia de muchas mujeres como yo. Este gesto va más allá de una simple decisión estética; es un acto de resistencia y identidad.
La Importancia del Cambio Cultural en la Identidad Afro
P. ¿Por qué es relevante reivindicar el cabello natural en las mujeres negras?
R. Lo íntimo es político. La liberación personal genera comunidad y cuestiona las normas sociales impuestas sobre el cuerpo de las mujeres, especialmente de las racializadas. Expresarse libremente es crucial.
Reflexiones sobre la Política y el Periodismo
P. ¿Qué aprendió de su fallida candidatura al Senado?
R. La coherencia. Mi camino ha sido una continuidad entre el periodismo y la gestión pública, defendiendo la democracia liberal como modelo fundamental para un país que prospere en diversidad.
Legado de la COP16 en Cali
P. ¿Qué legado dejó la COP16 en Cali?
R. La ciudad no solo se conoce por su salsa, sino también por su biodiversidad. La COP16 ayuda a posicionar a Cali como un lugar vibrante y diverso, importante en el contexto del Chocó biogeográfico.
Racismo en Colombia: Una Realidad Persistente
P. ¿Colombia sigue siendo un país racista?
R. Absolutamente. Aunque hemos avanzado, la hiporracista estructura de la sociedad perdura. La desigualdad y la inequidad son evidentes, y es crucial visibilizar esta realidad.
Reflexión Personal sobre su Pasado
P. ¿Qué siente al ver imágenes de su pasado con el pelo liso?
R. Era una versión distinta de mí. La elección sobre nuestro cuerpo es un símbolo de libertad. No se trata de imponer un estándar, sino de permitir que cada quien elija cómo desea ser.