Del 3 al 6 de noviembre, el cine en España se vistió de fiesta con la celebración de la 25º edición de la Fiesta del Cine. Durante estos cuatro días, el público podrá disfrutar de todas las películas de la cartelera a un precio único de 3,50 euros por entrada. Las entradas estarán disponibles desde el 29 de octubre en las páginas web de los cines participantes y de manera presencial.
Un total de 338 cines se suman a esta iniciativa, ofreciendo películas para todos los gustos. Los aficionados al terror podrán disfrutar de Expediente Warren: El último rito, mientras que las familias encontrarán opciones entretenidas como Cuerpos Locos y Tom y Jerry. Aventura en el tiempo. Los seguidores de la popular serie podrán ver Downton Abbey: El gran final, y para quienes prefieren el cine nacional, destacan títulos como Mi amiga Eva y El Cautivo. Además, se presentarán largometrajes que han generado debates culturales, como Una batalla tras otra, Sirat y Los domingos.
Como embajadores del evento, estarán los ganadores de los Premios Goya 2025, Carolina Yuste y Eduard Fernández. Ambos actores, premiados como mejor protagonista por La infiltrada y Marco, respectivamente, han destacado la importancia de asistir a las salas de cine. Yuste ha señalado que “el mundo actual nos exige inmediatez, lo que puede generar angustia y sobrecarga mental”. Para ella, asistir al cine es una forma de “resistencia”: “Ese momento está conectado con el ritual y con el amor”. Por su parte, Fernández ha defendido la «intimidad compartida en la oscuridad y silencio» junto a otros espectadores, describiendo la experiencia como “mágica y difícil de explicar”.
En la última edición celebrada en junio, la Fiesta del Cine contó con la impresionante cifra de 1.295.149 espectadores, marcando el mejor dato de asistencia desde 2019 en su versión de primavera, con un incremento del 52% en comparación con la fiesta del año anterior. Este evento es organizado por la Federación de Distribuidores Cinematográficos (FEDICINE), la Federación de Cines de España (FECE) y el Ministerio de Cultura y Deporte, con el apoyo de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, la Asociación Estatal de Cine (AECINE), la Asociación de Distribuidores Independientes Cinematográficos (ADICINE), y ESCAC.