El alto al fuego entre los principales candidatos presidenciales de la derecha chilena ha sido efímero. Evelyn Matthei, representante de Chile Vamos, ha intensificado su campaña en contra de José Antonio Kast, candidato del Partido Republicano, quien lidera los sondeos en la carrera electoral. A menos de un mes de las elecciones del 16 de noviembre, Matthei critica la falta de experiencia de los republicanos en posiciones de gobierno, destacando su trayectoria de 35 años en cargos públicos.
Candidaturas en la carrera presidencial
Actualmente, la situación en las encuestas es compleja para Matthei. La candidata comunista, Jeannette Jara, se posiciona en primer lugar con un 29,5% de apoyo, seguida por Kast, que alcanza un 23,2%. Matthei, en tercera posición, permanece estancada con un 15%. Este panorama se agrava con la ascensión del diputado libertario Johannes Kaiser, quien se acerca al 12% de intención de voto, lo que complica aún más la situación para la candidata de Chile Vamos.
Enfrentamientos ideológicos y declaraciones incendiarias
A pesar de que Kast mantiene un perfil más bajo respecto a los ataques directos, su equipo ha sido el principal protagonista de los enfrentamientos con la coalición de Matthei. La secretaria general del Partido Republicano, Ruth Hurtado, afirmó que Jaime Guzmán, referente de la UDI, habría apoyado a Kast de estar vivo. Estas declaraciones han generado la reacción de Matthei, quien indicó que la falta de habilidad para establecer diálogos y construir alianzas refleja una carencia de capacidad para gobernar.
Contingencia y preocupación por la paz social
Ante la inquietud sobre posibles disturbios si la derecha accede al poder, Matthei comentó que no desea fomentar un clima de desasosiego, pero también enfatizó la importancia de la experiencia en la gobernanza, destacando que es fundamental contar con líderes que sepan gestionar momentos críticos.
Reacciones y relaciones en la campaña
En una rueda de prensa reciente, Kast evitó entrar en detalles sobre las declaraciones de Matthei, sugiriendo que es hora de superar temas que no son cruciales. Su postura busca distanciarse de controversias recientes, como el escándalo de una red de bots que cuestionó la salud mental de Matthei, a la que ella calificó de “asquerosa”. A pesar de esto, en el Encuentro Nacional de Empresas (Enade), Matthei mostró disposición para perdonar y seguir adelante, aunque a pocos días de las elecciones, nuevos conflictos emergen con regularidad.