José Antonio Kast, originario de Santiago y de 59 años, se prepara para su tercer intento de alcanzar la presidencia de Chile, buscando ocupar el sillón de La Moneda tras sus campañas en 2017 y 2021. Este candidato del Partido Republicano, que cuenta con el respaldo del Partido Social Cristiano, se posiciona como uno de los actores clave en la contienda entre las derechas, ante la probable disputa en segunda vuelta con Jeanette Jara, abanderada de la izquierda oficialista. Kast enfrentará también a competidores como Johannes Kaiser, representante del liberalismo, y Evelyn Matthei, de la derecha tradicional.
Enfoque en Seguridad y Migración
La estrategia de campaña de Kast se basa en dos ejes: la seguridad y la migración, encapsulados en su propuesta de un Gobierno de Emergencia. A través de este enfoque, el candidato elude debatir asuntos complejos como el aborto y las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), mientras se centra en criticar la gestión del presidente Gabriel Boric, quien a su vez ha respondido a esos ataques.
Propuestas Económicas Controversiales
Kast ha marcado el debate económico con iniciativas que han generado críticas tanto en el sector oficialista como en la derecha tradicional. Una de sus propuestas más polémicas es un recorte fiscal de 6.000 millones de dólares en un plazo de 18 meses. Aunque no ha detallado cómo logrará este ajuste, ha indicado que implementará medidas para reducir gastos, incluyendo la eliminación de los apitutados —funcionarios que obtienen sus puestos por influencias— y la regulación en la entrega de licencias médicas. En el ámbito de pensiones, ha propuesto el chao préstamo, que busca eliminar el préstamo del 1.5% de las personas al Estado, estipulado en la reforma previsional del gobierno de Boric. Kast asegura que su plan de reducción de gastos no afectará los beneficios sociales, incluyendo la Pensión Garantizada Universal (PGU), para la cual ha difundido el mensaje Te amo PGU como señal de su compromiso. Además, ha prometido eliminar las contribuciones —impuesto territorial— a la primera vivienda.
Plan Implacable contra el Crimen
Kast ha lanzado el Plan Implacable, una propuesta orientada a combatir el crimen organizado en el país. Según el candidato, “Chile está funcionando al revés: los delincuentes están libres y los ciudadanos honestos viven encerrados”, subrayando que esta iniciativa es la respuesta que millones de chilenos esperaban. Entre sus propuestas se incluye la creación de cárceles de máxima seguridad para líderes narcotraficantes, la prohibición de los narcofunerales, el endurecimiento de penas para bandas criminales, la revisión de la aplicación de la legítima defensa, y la formación de una fuerza de tarea para recuperar áreas controladas por la criminalidad. Aunque se opone a la pena de muerte, considera que la cadena perpetua debería ser la máxima sanción a enfrentar.
Postura sobre Migración
Durante la campaña presidencial de 2021, donde perdió ante el presidente Boric en segunda vuelta, Kast propuso medidas radicales para gestionar la migración, como la construcción de una zanja en las fronteras chilenas para detener la entrada de extranjeros de manera irregular. Una de sus ideas más controversiales incluye el financiamiento de 2.000 vuelos para deportar a migrantes indocumentados, lo que podría costar unos 300 millones de dólares. Kast ha manifestado que en un futuro gobierno buscará que los migrantes “colaboren” y financien su propio regreso.