Jeannette Jara descarta congelar su militancia comunista: «No está en discusión»

EL PAÍS

Comienzo de la Franja Presidencial en Chile: Jeannette Jara se Preparara para las Elecciones

Con el inicio de la franja presidencial televisiva este viernes, Chile se adentra en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 16 de noviembre. Jeannette Jara, candidata única del bloque de centroizquierda y de la Democracia Cristiana, ha marcado el comienzo de lo que su equipo denomina una nueva etapa, en la que realizará vocerías cada lunes. Su primer pronunciamiento ha sido en respuesta a declaraciones del exsenador Guido Girardi, fundador del Partido por la Democracia (PPD), quien la instó a hacer gestos hacia el progresismo tras la primera vuelta, incluyendo un posible congelamiento de su militancia de 37 años en el Partido Comunista (PC). Jara respondió que este tema no está en la agenda actual y enfatizó: “Las decisiones las tomo yo”.

La Militantía de Jara y los Retos en su Campaña

La cuestión de su militancia ha sido un tema recurrente en su campaña. Desde que asumió la candidatura a La Moneda, Jara ha enfrentado controversias con la cúpula de su partido. A pesar de haber expresado que sentía “falta de fraternidad” por parte del presidente del PC, Lautaro Carmona, las tensiones parecieran haber disminuido públicamente. No obstante, voces como la de Girardi continúan planteando que Jara debería considerar el congelamiento de su militancia para mejorar su posición en la segunda vuelta. Además, el exministro de Hacienda, Mario Marcel, expresó previamente su apoyo a Jara, aunque con reservas sobre el papel del PC en su gobierno.

La nueva etapa en la campaña de Jara implica un control más directo de su agenda. En la última semana, tres de sus portavoces renunciaron, quedando en su equipo a los senadores Ricardo Lagos Weber y Alejandra Sepúlveda, quienes la apoyan en este proceso.

Perspectivas para la Segunda Vuelta

Según las encuestas, Jara lidera con un 29% en las preferencias, seguida por José Antonio Kast, candidato de la derecha radical, con un 23%. A pesar de su posición consolidada, la candidata del oficialismo enfrenta un panorama complicado, dado que la derecha se presenta dividida con tres candidatos en la contienda: Kast, Evelyn Matthei con un 15%, y Johannes Kaiser con un 11%.

Al ser consultada sobre cómo planea atraer más votos que los de sus oponentes, Jara afirmó: “Es un desafío importante y lo que voy a hacer es trabajar duro”. Aclaró que en política no se trata únicamente de sumar votos mediante logotipos partidarios, aludiendo a la experiencia de la primaria anterior.

La candidata también manifestó su preocupación por la posibilidad de retroceso en las políticas de calidad de vida, advirtiendo que algunos opositores, que se manifestaron en contra de leyes como la ley Cholito de protección animal, podrían liderar el país.

Jara considera que la segunda vuelta comenzará desde cero, observando que hay un sector de la derecha que aún no ha logrado un acuerdo sólido. “Va a haber un representante de la derecha o de la ultraderecha en la segunda vuelta, y ahí se confrontarán dos proyectos de país muy distintos. Mi candidatura, respaldada por una amplia alianza política, refleja lo más parecido a Chile”, concluyó.

Puede que te interese