Javier Duarte: La jueza rechaza su libertad anticipada en Veracruz.

Javier Duarte: La jueza rechaza su libertad anticipada en Veracruz.

Denegada la Libertad Anticipada para Javier Duarte

La jueza federal Ángela Zamorano Herrera ha decidido denegar la petición de libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, quien ocupó el cargo de 2010 a 2016. Esta resolución implica que Duarte, condenado por asociación delictuosa, desvío de recursos y lavado de dinero, deberá cumplir la totalidad de su sentencia de nueve años en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México. La condena, que comenzó a contarse desde su detención en abril de 2017, se extiende hasta abril de 2026.

Razones de la Negativa Judicial

La jueza Zamorano indicó que Duarte no cumple con dos de los siete requisitos necesarios para obtener el beneficio de la preliberación, siendo el más relevante no estar sujeto a otros procesos judiciales. Actualmente, el exgobernador tiene pendiente un caso relacionado con la obstrucción de una investigación por desaparición forzada. La defensa, liderada por el abogado Pablo Campuzano, anunció que impugnarán esta negativa.

Argumentos de la Defensa y la Fiscalia

La defensa argumentó que Javier Duarte ha cumplido más del 70% de su condena, una de las condiciones para considerar la libertad anticipada. Se presentaron testigos, incluyendo funcionarios del Reclusorio Norte, que declararon a favor del exgobernador. En contraste, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó evidencia de malas conductas, mencionando que se encontraron objetos ilegales en su celda, como una pluma con cámara y un celular.

La audiencia donde se discutió la posible liberación de Duarte estuvo marcada por complicaciones y cambios de agenda. La primera solicitud fue presentada el 3 de noviembre y la decisión final se dictó el 17 de noviembre, luego de varios aplazamientos.

El Legado Controversial de Javier Duarte

Duarte es considerado uno de los mayores símbolos de la corrupción en el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Durante su gobierno, se estima que desvió 1.670 millones de pesos a través de empresas fantasma. La sentencia impuesta en 2018 no refleja plenamente la magnitud del desvío; un informe de Animal Político y MCCI revela que, en total, se utilizaron alrededor de 3.617 millones de pesos de fondos públicos de manera irregular durante su mandato. Esta situación ha dejado una importante huella en la política mexicana y en la percepción pública del PRI.

Impacto Público y Futuro Legal

La decisión de la jueza ha generado un intenso debate en la opinión pública, dado el contexto y los escándalos de corrupción que marcaron el gobierno de Duarte y el retorno del PRI a la presidencia con Enrique Peña Nieto. A pesar de su condena, la figura de Duarte continúa siendo un tema candente en la discusión política de México y un recordatorio de los desafíos en la lucha contra la corrupción.

La fecha de próximo vencimiento de su sentencia se proyecta en abril de 2026, mientras la defensa busca nuevas vías legales para su liberación anticipada.

Puede que te interese