Huracán Melissa: Una Tormenta Histórica se Prepara para Impactar Jamaica
Las nubes oscurecen el cielo de Jamaica mientras los vientos aumentan su intensidad. Aun así, el huracán Melissa—de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson—no ha llegado oficialmente. Esta potente tormenta ha venido ganando fuerza este fin de semana mientras se desplaza lentamente hacia el noreste sobre las cálidas aguas del Mar Caribe. Con vientos sostenidos de 280 km/h, Melissa se convierte en el ciclón más potente del mundo en lo que va del año y uno de los diez más fuertes en la historia registrada. Su trayectoria sugiere que tocará tierra en Jamaica durante la madrugada o al amanecer del martes, con el ojo de la tormenta previsto a pasar a unos 100 kilómetros al oeste de la capital, Kingston.
Preparativos y Evacuaciones en Jamaica
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) ha lanzado alertas sobre «el potencial extremo de lluvias» y ha advertido que la lentitud del huracán podría provocar un evento catastrófico en Jamaica. Ante esta situación, el Gobierno jamaicano ha ordenado evacuaciones en zonas vulnerables, especialmente en Kingston. En una reciente publicación, el primer ministro Andrew Holness instó a la población a prepararse y seguir las órdenes de evacuación, enfatizando la importancia de cuidar a los vecinos más vulnerables.
Impacto y Daños Esperados
En declaraciones a CNN, Holness expresó su preocupación por la infraestructura en la región, afirmando que podría no soportar el embate de una tormenta de categoría 5. Desde ya se comienzan a reportar los primeros daños en la isla. El ministro de Economía, Robert Morgan, informó sobre caídas de árboles y deslizamientos de tierra, que representan un alto riesgo. Además, el ministro de Sanidad, Christopher Tufton, confirmó que ya hay tres víctimas fatales y al menos 13 heridos debido al mal tiempo.
La Amenaza de Inundaciones y Marejadas
Con una población de 2,8 millones de habitantes, Jamaica se enfrenta a múltiples amenazas. Las condiciones actuales han dejado a más de 50,000 personas sin electricidad desde el lunes, y se prevé que las lluvias alcancen hasta 1,000 mm, equivalentes a la mitad de la precipitación anual promedio del país. A esto se suman marejadas que podrían alcanzar casi 4 metros en la costa sur, incluido Kingston. La recomendación de las autoridades es claro: mientras el viento puede ser el menos peligroso, la lluvia exige una evacuación a zonas altas.
La Trayectoria del Huracán y su Impacto Regional
Tras su paso por Jamaica, Melissa se proyecta hacia Cuba, donde el NHC ha emitido alertas de huracán para varias provincias, incluyendo Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín. Además, se han activado alertas para las islas Turcas y Caicos y el sureste de las Bahamas.
Desafíos en la Preparación y Respuesta
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA) ha anunciado su disposición para enviar personal a la región si las condiciones lo permiten. La OCHA está colaborando con las autoridades locales para gestionar la crisis. En localidades vulnerables, se han implementado medidas como el uso de autobuses escolares para evacuaciones y la suspensión de peajes para prevenir embotellamientos.
Sin embargo, el fortalecimiento inesperado de Melissa ha complicado los esfuerzos de evacuación. El primer ministro Holness expresó su preocupación por refugios que no estaban listos para recibir a personas necesitadas, señalando que deben estar operativos a la mayor brevedad.
Últimos Preparativos y Alertas
En Kingston, las autoridades están trabajando para limpiar canales y vías de drenaje en un intento por mitigar los efectos de las inundaciones. «El tiempo de preparación casi ha llegado a su fin,» comentó Matthew Samuda, ministro de Agua y Medio Ambiente, subrayando la gravedad de la situación.