Guía para eludir ser vocal de mesa en las elecciones Chile 2025

Guía para eludir ser vocal de mesa en las elecciones Chile 2025

Las elecciones presidenciales y parlamentarias de Chile, programadas para el 16 de noviembre, están avanzando hacia su desarrollo con el cumplimiento de etapas fundamentales. Una de estas fases es la publicación de la lista de vocales de mesa, ciudadanos seleccionados para recibir y contabilizar los sufragios en los locales de votación. El Servicio Electoral (Servel), organismo encargado de organizar este proceso electoral, ha hecho público el listado de los nominados.

Funciones del vocal de mesa

El vocal de mesa tiene la responsabilidad de instalar la mesa receptora de votos, entregar las papeletas a los votantes, garantizar el orden durante el proceso electoral y asistir a los electores en sus necesidades. Para que una mesa se constituya, es necesario contar con al menos tres vocales, ocupando los roles de presidente, secretario y comisario. En caso de no alcanzar este mínimo, se asignará a los primeros votantes como reemplazantes para permitir el funcionamiento de la mesa.

Publicación de la lista de vocales

La lista de vocales de mesa definitiva fue publicada el 25 de octubre, un poco después de la medianoche. Los ciudadanos pueden consultar esta información en el sitio web oficial del Servel, ingresando su RUT y resolviendo un CAPTCHA.

Proceso de designación

La selección de los vocales comienza con la elección de tres integrantes de cada junta electoral, quienes seleccionan a 10 ciudadanos considerados aptos para esta función. De este grupo, se realiza un sorteo para determinar a los vocales titulares y, en caso de ser necesario, a los reemplazantes.

Compensación económica

Los ciudadanos que sean designados recibirán una compensación de dos tercios de unidad de fomento (UF), lo que equivale aproximadamente a 26.000 pesos chilenos (27 dólares). Además, aquellos vocales que participen por primera vez y asistan a la capacitación previa recibirán una bonificación adicional de 0,22 UF, equivalente a cerca de 8.600 pesos (9 dólares).

Sanciones por inasistencia

Los ciudadanos chilenos que no asistan a la convocatoria para desempeñarse como vocales de mesa incurrirán en una infracción electoral. Las multas varían y van desde 2 unidades tributarias mensuales (UTM), que equivalen a aproximadamente 138.500 pesos (145 dólares), hasta 8 UTM, o 554.000 pesos (582 dólares).

Causas justificadas para no cumplir la función

Los ciudadanos seleccionados inicialmente como vocales que no puedan cumplir con su deber tienen la opción de presentar excusas. Este trámite estará disponible entre el 27 y el 29 de octubre. La lista definitiva de vocales, incluyendo reemplazantes, se publicará el 1 de noviembre. Las causas aceptables para excusarse incluyen estar fuera del país, ser mayor de 70 años, residir a más de 300 kilómetros del lugar de votación, presentar una enfermedad, desempeñar labores en hospitales, o estar en un período de embarazo, desde seis semanas antes hasta 24 semanas después del parto.

Puede que te interese