Luis Fernando Ayala González: Un viaje a través de la historia y la geopolítica
Luis Fernando Ayala González, exembajador chileno en Vietnam, Portugal, Trinidad y Tobago e Italia, cuenta con una amplia trayectoria diplomática que incluye diversos cargos en Ecuador, Corea del Sur, Suecia y Estados Unidos. A lo largo de sus 72 años, Ayala ha vivido experiencias que darían para escribir un extenso volumen de memorias. Sin embargo, su último proyecto es un enfoque diferente: una novela histórica titulada Zavasabel.
Presentación de Zavasabel
El próximo 6 de noviembre, Ayala presentará Zavasabel en el Museo de la Memoria. Esta novela de 425 páginas, cuya escritura fue promovida en España, narra una intriga basada en las ciudades de Zagreb, Varsovia, Santiago de Chile y Belgrado.
Trama y contexto histórico
La obra comienza en 1980 en Zagreb, Croacia, donde Ayala estudió economía durante su exilio después del golpe militar en Chile. El protagonista, Mladen, un periodista croata de ascendencia serbia, es acompañado por Darya, una colega francesa con raíces iraníes. Juntos, trabajan como corresponsales, interactúan con influyentes figuras políticas y reflexionan sobre la situación internacional, mientras exploran su relación personal.
Alegato por las libertades
Zavasabel es un claro alegato en defensa de las libertades, especialmente la de prensa. La novela también actúa como un recorrido geopolítico por los momentos más críticos de la Guerra Fría, denunciando las atrocidades de dictaduras, como la del polaco Wojciech Jaruzelski y el chileno Augusto Pinochet. Ayala explica que sus personajes enfrentan realidades políticas en estos dos regímenes, y destaca la diferencia entre ellos: Polonia como un régimen totalitario y Chile con un sistema autoritario que permitía ciertos medios de oposición.
Mladen y su conexión con el autor
El personaje de Mladen refleja aspectos de Ayala, quien también destaca la importancia de la profundidad en el análisis periodístico. A lo largo de su carrera diplomática, Ayala ha escrito informes políticos, experiencia que ha influido en la construcción de su novela.
Reflexiones sobre el poder y el servicio exterior
Conocido por sus méritos en la política y su capacidad para conectarse en el ámbito diplomático, Ayala ha estado involucrado en el Partido por la Democracia (PPD), aunque actualmente prefiere concentrarse en la literatura y la docencia. Su experiencia en el servicio exterior le ha permitido observar cómo el poder se mueve en Chile, un sistema al que considera «poco respetado» por las autoridades políticas.
Ayala critica la dependencia del servicio exterior de la política, mencionando que la designación de embajadores a menudo se basa en favores políticos. Además, manifiesta su preocupación por situaciones recientes, como la suspensión de recursos para la educación de los hijos de funcionarios diplomáticos, lo que considera un ataque a sus derechos adquiridos.
Conclusión de un recorrido vital
La historia de Luis Fernando Ayala es una representación de la rica experiencia de un hombre que ha vivido múltiples facetas de la historia y la política chilena. Su novela Zavasabel se presenta como un nuevo capítulo en su vida, una narrativa que invita a reflexionar sobre el pasado y su impacto en el presente.