El Gran Museo Egipcio se inaugura y termina su maldición histórica

El Gran Museo Egipcio se inaugura y termina su maldición histórica

Inauguración del Gran Museo Egipcio: Un hito en la conservación de la historia

El Gran Museo Egipcio (GEM), destinado a convertirse en el museo más completo sobre la civilización egipcia, abre sus puertas tras más de dos décadas de construcción. Su inauguración, prevista para este sábado, representa el final de una travesía que ha abarcado tres regímenes, una revolución, conflictos regionales y una pandemia. Egipto celebra este evento con tres días de festividades para mostrar sus logros al mundo.

Historia y construcción del Gran Museo Egipcio

El GEM se ubica a menos de dos kilómetros de las pirámides de Guiza, en un área de 47 hectáreas otorgadas a principios de los años noventa. La construcción del museo, que costó aproximadamente 1.000 millones de dólares, se completó en 2020, durante la crisis de la COVID-19. Desde entonces, Egipto ha esperado el momento adecuado para abrir el recinto, que alberga más de 100.000 piezas históricas.

Ahmed Ghoneim, director del museo, ha declarado que el GEM es un «regalo de Egipto para el mundo» y lo califica como «el proyecto cultural del siglo». Ghoneim destaca que el museo aspira a recibir entre cinco y siete millones de visitantes anuales, posicionándose así entre los diez más visitados globalmente.

Exhibiciones destacadas y áreas del museo

Entre las áreas más impresionantes del museo se encuentran las galerías dedicadas a Tutankamón, que abarcan más de 7.000 metros cuadrados y exhiben más de 5.500 objetos relacionados con el famoso faraón. Entre las piezas más emblemáticas destacan su máscara funeraria dorada y su trono real, además de diversos artefactos funerarios.

Otra atracción es la galería que albergará las barcas funerarias de Keops, halladas en 1954. Estas antiguos embarcaciones han sido meticulosamente restauradas y su exhibición está diseñada para realzar su misterio y esplendor.

Exploración de la historia egipcia

El museo cuenta con 12 galerías centrales que recorren la historia de Egipto desde su periodo predinástico hasta la época grecorromana. Estas galerías se pueden explorar a través de dos ejes: uno temporal, que presenta distintos períodos históricos, y otro temático, que aborda la vida cotidiana, las clases sociales y las creencias de la antigua civilización.

Los visitantes pueden acceder a las galerías subiendo por la imponente Gran Escalera, que ofrece vistas panorámicas de las pirámides de Guiza. Además, el museo incorpora tecnología de realidad aumentada para enriquecer la experiencia, permitiendo a los usuarios explorar las creencias y prácticas funerarias de los antiguos egipcios.

Centro de conservación y modernización

El Gran Museo Egipcio también alberga uno de los centros de conservación más avanzados del mundo, conectado al museo por un túnel. Este espacio, inaugurado en 2010, cuenta con 19 laboratorios y un equipo especializado en el cuidado de artefactos como momias, papiros y cerámicas.

La inauguración del GEM también marca un avance en el plan integral para revitalizar la zona de las pirámides. Este plan incluye la construcción de un nuevo aeropuerto, hoteles y áreas de ocio, con el objetivo de mejorar la experiencia turística en El Cairo y prolongar la estancia de los visitantes en la región.

Apertura al mundo

El Gran Museo Egipcio representa no solo un gran logro arquitectónico, sino también un compromiso con la preservación y divulgación de la rica historia de Egipto. Su apertura prometedora marca un nuevo capítulo para el turismo cultural en el país.

Puede que te interese