El Govern impulsa el aeropuerto de Barcelona como hub internacional en Asia

El Govern impulsa el aeropuerto de Barcelona como hub internacional en Asia

Cataluña se posiciona como la comunidad autónoma líder en exportaciones hacia Asia, representando el 26% del total español y aproximadamente 1.000 millones de euros para 2024. Este crecimiento se debe principalmente a los sectores químico, automovilístico y alimentario, y aglutina el 34% de las empresas exportadoras del país. En un contexto geopolítico cambiante y desafíos climáticos, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, busca destacar el talento catalán en el nuevo enfoque del comercio internacional.

Estrategia Asia 2025-2030

El Govern ha presentado los cinco ejes de la Estrategia Asia 2025-2030, que busca fortalecer las relaciones con potencias tecnológicas como Japón, India y China. Una de las principales iniciativas es fomentar conexiones internacionales desde el aeropuerto de Barcelona-El Prat.

La estrategia tiene como objetivos la creación de alianzas globales entre núcleos urbanos y regiones industriales, así como promover el intercambio de conocimiento. Asimismo, se enfoca en posicionar productos catalanes en el mercado asiático y atraer inversiones de empresas asiáticas a Cataluña.

Mejoras en conectividad

El Govern considera esencial mejorar la conectividad aérea y las infraestructuras portuarias. La estrategia, que espera aprobación en el Consell Executiu, prioriza establecer nuevas rutas aéreas directas hacia mercados clave como Guangzhou, Hangzhou y Chengdu, mediante el Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas de Barcelona (CDRA). Los puertos de Barcelona y Tarragona también serán potenciados, con la creación de futuros corredores verdes hacia Asia.

Coordinación con el Gobierno central

Illa ha manifestado que esta estrategia se implementa en coordinación con la política exterior del Gobierno central y de la Unión Europea. «No sólo es un plan que no compromete nuestra identidad, sino que la enriquece, como siempre ha sucedido en la historia de Cataluña”, añadió.

Oportunidades en el turismo y la cooperación

En el contexto del debate sobre el modelo turístico en Cataluña, el Govern contempla que Asia representa un mercado atractivo para atraer visitantes con mayor poder adquisitivo. El turismo asiático, por su desestacionalización y alto nivel de gasto, es visto como una ventaja significativa para el territorio.

Además, la estrategia potenciará la cooperación en investigación e innovación, promoviendo la participación del talento catalán en foros científicos y tecnológicos. Se fortalecerán las políticas conjuntas en áreas como el cambio climático, movilidad sostenible y descarbonización.

Fomento cultural

Otro aspecto importante de la estrategia es la promoción del aprendizaje del catalán en Asia, a través del Institut Ramon Llull (IRL). Se prevé también fortalecer los intercambios culturales y la participación de la diáspora asiática en la vida pública de Cataluña.

Países prioritarios

Según la OCDE, hacia 2024 Asia podría concentrar el 42% del PIB mundial y el 60% de las empresas Fortune 500. Por esta razón, la Generalitat enfocará sus esfuerzos en Japón, Corea del Sur y China como motores de la exportación catalana.

Además, se tiene como objetivo alcanzar los 6.000 millones de euros en inversión extranjera, prestando especial atención a mercados emergentes como India, Pakistán y Vietnam. En los últimos cinco años, las inversiones de India han alcanzado los 167 millones de euros, destacándose en 2023 y 2024, especialmente en el sector de programación y consultoría informática.

Puede que te interese