Marco Rubio en Israel: La UNRWA no jugará un papel en el futuro de Gaza
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, declaró este viernes en Israel que la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) no debe desempeñar un papel en la Gaza del futuro, ya que ha sido calificada como «una filial de Hamás». Estas afirmaciones fueron realizadas durante una rueda de prensa en el Centro de Coordinación establecido por las autoridades israelíes y estadounidenses para gestionar la aplicación del alto el fuego en la Franja de Gaza.
Creciente Controversia sobre la UNRWA
Rubio se une así a la campaña lanzada por el Gobierno de Benjamín Netanyahu, que busca desacreditar a la UNRWA, principal actor humanitario en el área durante los recientes conflictos. Esta iniciativa también cuenta con el respaldo del Gobierno estadounidense anterior de Donald Trump, que ha promovido la narrativa según la cual los trabajadores de la UNRWA estarían vinculados al grupo terrorista palestino, aunque no se ha presentado prueba tangible de esta acusación.
Recientemente, la Corte Internacional de Justicia refutó esta postura y afirmó que no hay evidencia de que Hamás esté infiltrado en la UNRWA. Además, instó a Israel a permitir que la agencia garantice «las necesidades básicas» de dos millones de habitantes de Gaza.
Declaraciones de Marco Rubio
«La UNRWA no va a jugar ningún papel en Gaza», recalcó Rubio, diferenciando esta agencia del resto de las operaciones humanitarias de la ONU, a la que forma parte. Durante su comparecencia, destacó que, a diferencia de la UNRWA, organizaciones como el Programa Mundial de Alimentos y otras agencias humanitarias están contribuyendo eficazmente en la región. “Estamos dispuestos a trabajar con la ONU, pero no con la UNRWA”, aseveró.
Reacciones a la Tregua en Gaza
A lo largo de su visita, Rubio fue cuestionado por la aparente frustración de la Casa Blanca respecto al comportamiento de Israel durante la tregua. A pesar de las tensiones, el Secretario de Estado se mostró “positivo” acerca de los avances desde el inicio del alto el fuego, evitando señalar concretamente a ninguna de las partes por posibles incumplimientos. “Lidiamos con 30 o 40 años de errores y de terrorismo y solo llevamos dos semanas de tregua”, indicó, elogiando el esfuerzo calificado como “sin precedentes en la historia moderna”.
Apoyo de EE.UU. y Límites a la Acción Militar
Acompañado por varios oficiales israelíes, Rubio buscó enfatizar el apoyo firme de Estados Unidos hacia el Gobierno israelí, al tiempo que estableció ciertos límites. Al ser preguntado si Washington respalda la libertad de acción de las tropas israelíes en Gaza, similar a lo que ocurre en Líbano, especialmente en un contexto de tregua, el Secretario de Estado respondió: “No creo que haya nadie que quiera eso”. Reiteró que tales acciones solo se considerarían si la tregua se rompe, algo que, afirmó, no se contempla actualmente.