Detienen a ‘El Viejo’, noveno sospechoso del asesinato de Miguel Uribe Turbay

Detienen a 'El Viejo', noveno sospechoso del asesinato de Miguel Uribe Turbay

La Policía Nacional de Colombia detuvo el pasado lunes a Simeón Pérez Marroquín, conocido como El Viejo, quien es considerado el noveno implicado en el magnicidio del exsenador y exprecandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Según un comunicado de la Fiscalía General de la Nación, El Viejo habría actuado como intermediario entre los responsables intelectuales del crimen y el grupo delincuencial que llevó a cabo el atentado el 7 de junio en Bogotá. La captura se realizó en una zona rural de Puerto Lleras, situada a 250 kilómetros al oriente de la capital colombiana.

Simeón Pérez Marroquín enfrentará en las próximas horas una audiencia de formulación de cargos, donde la fiscal del caso le imputará varios delitos, entre ellos homicidio agravado, concierto para delinquir, uso de menores de edad en actividades delictivas y porte ilegal de armas de fuego.

Desarrollo del caso

La detención de El Viejo se suma a dos acontecimientos relevantes que ocurrieron en las últimas semanas. El 21 de octubre, la Fiscalía anunció que llegó a un preacuerdo con Carlos Eduardo Mora, quien conducía el vehículo en el que se trasladaban los implicados justo antes del atentado. Mora aceptó su participación en el magnicidio y fue condenado a 21 años de prisión, luego de confesar que acordó un pago de cinco millones de pesos (aproximadamente 1.300 dólares) por su papel en el crimen.

El 24 de octubre, la Fiscalía también judicializó a Jhorman David Mora Silva, otro implicado que contactó al sicario por videollamada y lo persuadió para llevar a cabo el asesinato. Este individuo ya se encontraba en prisión por un caso de hurto antes de ser formalmente vinculado al magnicidio.

La estructura del grupo delictivo

La Fiscalía ha avanzado en la judicialización de la banda responsable de coordinar la logística y ejecución del atentado. Este grupo, que operaba principalmente en la localidad de Engativá, en Bogotá, se dedicaba a la fabricación y distribución de drogas, así como a la obtención de armamento y planificación de sicariatos, utilizando incluso menores de edad para tales actividades. El sicario que disparó contra Uribe Turbay, un joven de 15 años, recibió el arma en un vehículo que conducía Mora, de manos de Katerine Martínez y Élder José Arteaga. Harold Barragán, capturado en septiembre, fue quien instruyó al sicario sobre cómo utilizar la pistola a través de una videollamada. En días previos al atentado, la banda llevó a cabo reconocimientos en el barrio El Golfito.

Interrogantes sobre los autores intelectuales

Uno de los aspectos más inquietantes del caso es la identificación de los autores intelectuales que contactaron a la banda de Engativá para ejecutar el asesinato. Aunque el Gobierno ha señalado a las disidencias de las FARC como posibles responsables, la Fiscalía ha mantenido en secreto los detalles de esta investigación. En una audiencia en septiembre, la fiscal del caso mencionó que aún faltaba la captura de un individuo apodado El Mosco, a quien describió como “el líder máximo” de la banda. Con la reciente detención de El Viejo, se espera avanzar en la identificación de esa red delictiva.

Puede que te interese