Descubre los Mejores Puestos Callejeros de Desayuno en Ciudad de México

Descubre los Mejores Puestos Callejeros de Desayuno en Ciudad de México

La Comida Callejera: Un Tesoro Gastronómico en la Ciudad de México

El amanecer en la Ciudad de México comienza con una vibrante actividad en las calles. Cientos de puestos emergen, ofreciendo deliciosos platillos como atole, tamales y guajolotas — tortillas de pan con tamal — que deleitan a miles de chilangos. Esta especialidad, aunque tiene sus detractores, es considerada un delicatessen por muchos, que aprecian su singular combinación de texturas y sabores.

Guajolotas: Un Platillo icónico

Entre los muchos lugares donde se venden guajolotas, destaca un puesto en el Mercado de La Postal, famoso por su tamal de costilla, que se sirve frito. A diferencia de otros, donde el tamal va encerrado en una tortilla, aquí la combinación de masa frita con una capa crujiente ofrece una experiencia gastronómica única. Este puesto abre a las 6 de la mañana y cierra al mediodía, convirtiéndose en un referente de la comida tempranera en la ciudad.

La Importancia de la Comida Callejera

La comida callejera en la CDMX no solo es deliciosa, sino que también representa una forma de seguridad alimentaria. Según el profesor José Benito Rosales Chavez, muchos de estos puestos están localizados en áreas de ingresos medios, cerca de hogares y oficinas, haciendo accesible la comida de calidad. A pesar de la creencia popular, la oferta gastronómica es diversa y no se limita a frituras.

Juguerías: Opciones Saludables

Las juguerías itinerantes son otro ejemplo de la variedad de la comida callejera. Estas pequeñas empresas, muchas de ellas estructuradas en carros de bicicleta, ofrecen una amplia gama de jugos y frutas picadas. Un claro ejemplo es Juguería Caro, ubicada entre Insurgentes y Sonora, que ha evolucionado desde su fundación en 1973, incorporando bebidas saludables para satisfacer la demanda de un público cada vez más consciente de su alimentación. Caro y su familia han sabido adaptarse, ofreciendo tanto jugos tradicionales como opciones más modernas con suplementos proteicos.

Puestos Emblemáticos y Tendencias Gastronómicas

La popularidad de los puestos de comida se ha visto potenciada por las redes sociales. Un claro caso es el de La Flauta, que ha ganado notoriedad gracias a su presentación cuidadosa de los platillos. Ubicado en el Casco de Santo Tomás, este puesto no solo ofrece flautas, sino también un ritual de preparación que fascina a los comensales. Atrae a una clientela fiel, que disfruta de sus crujientes opciones.

Quesadillas Elenita: Tradición y Sabor

Otro de los puestos que destaca es Quesadillas Elenita, ubicado en la Roma Norte. Aquí, la masa de maíz morado, proveniente de Xalatlaco, Estado de México, es la base de una variedad de quesadillas que atrae a clientes de todos los sectores. Esta oferta se ha vuelto esencial en una zona en constante cambio, donde Elenita se ha mantenido como un referente de comida accesible, nutritiva y auténtica.

La Esencia de la Comida Callejera

La comida callejera en la Ciudad de México es un reflejo de su cultura vibrante. Desde el aroma de las tortillas y el cilantro hasta el sonido de los comales, cada puesto representa una parte de la identidad chilanga. Las filas que se forman en estos lugares son una señal de la calidad de la comida y del aprecio que los ciudadanos tienen por sus tradiciones culinarias.

Puede que te interese