Los Hot Cakes de Bobo Café: Un Éxito Viral en Redes Sociales
En los últimos meses, un hot cake se ha convertido en la sensación de las redes sociales, y se puede disfrutar en Bobo Café, con sucursales en la Roma Norte, Condesa y Narvarte. Este lugar, que abre sus puertas todo el día, ofrece un menú que varía según la hora. Por las tardes, destaca su oferta de hamburguesas bajo el nombre de Bobo Burgers, mientras que por la mañana, los comensales hacen fila para probar su famoso hot cake grande y esponjoso, que se sirve con abundante mantequilla y un jarabe secreto que combina sabores dulces y salados.
La Creación del Hot Cake Perfecto
La receta del hot cake de Bobo es el resultado de seis meses de pruebas llevadas a cabo por su equipo. El chef Ricardo Ríos comentó: “Nos clavamos en perfeccionarlo. Hicimos torneos de recetas para empezar a probar versiones, y cuando probamos este, nos miramos y supimos que era el indicado. La emoción fue innegable”. Esta dedicación ha convertido al hot cake en un platillo especial que merece su fama.
El hot cake de Bobo se diferencia de los pancakes tradicionales por su método de cocción. Se elabora en una sartén de hierro, lo que le otorga una forma circular perfecta. La técnica incluye un horneado que realza su textura. Cabe destacar que la historia de estos panqueques se remonta a los inmigrantes europeos en Estados Unidos, donde se volvieron un clásico de la gastronomía.
Tradición y Nostalgia
Los hot cakes se popularizaron tanto en EE.UU. que en 1889, la empresa Quaker Oats comenzó a industrializar la harina y la presentó en una icónica cajita que contenía la imagen de Aunt Jemima, modelo que fue Nancy Green, una importante activista afroamericana. Sin embargo, esta marca fue descontinuada y renombrada a Pearl Milling Company en 2021.
En México, Aunt Jemima llegó en los años setenta, y muchos crecieron disfrutando de estos panecillos. El chef Ríos resalta la conexión emocional con el platillo, ya que provoca sentimientos nostálgicos que recuerdan momentos de la infancia. El hot cake de Bobo es un auténtico “regalote” para compartir.
Inspiración en Diners Americanos
Bobo, un proyecto liderado por Carlos Salame y sus socios, se inspira en los diners estadounidenses pero con un enfoque moderno. Su propuesta culinaria refleja la influencia de la comida fronteriza, lo que se traduce en menús completos que incluyen desde burritos con huevo y tocino hasta su famosa versión del pancake.
Hot Cakes en Otros Restaurantes de la Ciudad
El legado gastronómico de Bobo Café se puede rastrear hasta Klein’s, un diner icónico de Polanco, que ha sido un referente desde 1962. Klein’s ofrece hot cakes llamados “dólar”, servidos con jarabe de maple y cajeta artesanal. Además, los domingos, restaurantes como Cana en Juárez incluyen hot cakes en su brunch, siempre bienvenidos a cualquier hora del día.
Existen diversas maneras de disfrutar los hot cakes. Algunos eligen combinarlos con jamón o tocino frito, mientras que otros prefieren miel de abeja en lugar de jarabe de maple. En El Tigre Silencioso, se ofrece un plato innovador con plátano y dulce de leche, además de maíz en la masa, aportando un toque local a este clásico.
Por su parte, los hot cakes japoneses han ganado popularidad en México, y en lugares como Panya Sam, se pueden degustar versiones esponjosas acompañadas de crema de matcha y fruta fresca.