Anuncio de Candidatura Presidential de Daniel Quintero
El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, ha declarado su intención de inscribirse como candidato presidencial este lunes, justo 12 horas después de que Iván Cepeda celebrara su victoria en la consulta presidencial del petrismo. En una publicación en X, Quintero afirmó: “Hoy inscribiré mi comité de firmas a la Presidencia de la República: Reset Total Contra el Narco y los Corruptos. Será una campaña independiente, sin partidos ni jefes políticos.”
El Plazo y la Recolección de Firmas
Quintero enfrenta un desafiante calendario: tiene hasta el 17 de diciembre para presentar 630.000 firmas, equivalente al 3% de los votos válidos en las elecciones de 2022. Posteriormente, la Registraduría Nacional tiene hasta el 21 de enero de 2026 para validar estas firmas, por lo que en la práctica, los aspirantes suelen necesitar el doble de firmas para evitar contratiempos. Entre los que ya han comenzado su recolección de firmas se encuentran figuras como Claudia López, exalcaldesa de Bogotá, y Mauricio Cárdenas, exministro de Economía, junto con David Luna y Vicky Dávila.
Incertidumbre Jurídica para Quintero
Un obstáculo adicional que enfrenta Quintero es la incertidumbre jurídica tras su renuncia al proceso del petrismo. Según la normativa electoral, los resultados de las consultas son vinculantes para los participantes, y Quintero había sido reconocido como precandidato del Pacto Histórico. Aunque se retiró del proceso, existe un debate sobre si deberá acatar los resultados de la consulta reciente, que designó a Iván Cepeda como candidato.
Controversia en la Izquierda
La candidatura de Quintero ha generado críticas dentro de la izquierda colombiana. Muchas bases progresistas lo cuestionan por su implicación en un caso de corrupción durante su gestión como alcalde de Medellín y por su alejamiento de los acuerdos programáticos del partido, ya que ha propuesto medidas como cerrar el Congreso y repartir lavadoras. Durante su tiempo de precampaña, aspirantes como Gustavo Bolívar y María José Pizarro decidieron retirarse para apoyar a Cepeda, lo que llevó a afirmaciones contundentes de otros políticos, incluyendo a Susana Muhamad, quien expresó que Quintero debía rendir cuentas por su decisión de retirarse.
Resultados de la Consulta y Mensaje de Quintero
La consulta del Pacto Histórico fue un éxito en términos de participación, superando los 2,7 millones de votos, con Iván Cepeda obteniendo más de 1,5 millones. Aunque Quintero aún figuró en los tarjetones, logró alrededor de 150.000 votos. Agradeció a quienes lo apoyaron en medio de su retiro y felicitó a Cepeda y Corcho, señalando que el resultado representa un mensaje claro para seguir adelante en su búsqueda de la presidencia.