Un mes ha transcurrido desde el asesinato de Miguel Bahena Solórzano, alcalde del municipio de Pisaflores, Hidalgo, localizado a aproximadamente 325 kilómetros de la Ciudad de México. Bahena fue atacado a tiros en su casa el 20 de octubre, donde recibió al menos cinco balazos. Este trágico suceso se produjo en medio de lluvias que azotaron la región, generando una emergencia que afectó a 28 comunidades en el estado. La muerte del alcalde ha desatado una feroz lucha por el poder en Pisaflores, marcada por acusaciones e investigaciones sobre los presuntos homicidas, que implican a funcionarios como el director del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local y un auxiliar municipal, relacionados con el círculo cercano de Silvestre Garcia Marquez, quien debía asumir la alcaldía tras el fallecimiento de Bahena.
Lili Esmeralda Bahena Solórzano, hermana de la víctima, expresó su descontento en un video publicado en redes sociales, señalando que no es aceptable que alguien vinculado a los asesinos represente al municipio. La situación ha complicado la transición en la alcaldía, ya que las expectativas de asumir el cargo por parte de Garcia Marquez han sido rechazadas en varias ocasiones por el cabildo, que no le otorga la mayoría necesaria. Además, se ha revelado que Garcia Marquez enfrenta una orden de aprehensión por lesiones y está vinculado a los presuntos responsables del crimen.
Guillermo Olivares Reyna, secretario de Gobierno del estado, también apuntó a la hermana de Garcia Marquez, Hannia, como supuesta implicada en el asesinato. Estas declaraciones han generado más incertidumbres, sobre todo porque Francisco Fernández Hasbun, titular de la Procuraduría General del Estado de Hidalgo, afirmó que el caso será esclarecido pronto, aunque sus explicaciones han dejado más preguntas que respuestas, al sugerir que el asesinato podría tener raíces en conflictos de la administración pública.
Detenciones relacionadas con el caso
Al día siguiente de la muerte de Bahena, fue arrestado Johny René “N”, director del DIF y presunto autor intelectual del asesinato. Inicialmente, había sido detenido por delitos de salud, pero luego quedó en libertad. Días después, tanto Johny René como una mujer que lo acompañaba fueron arrestados nuevamente; sin embargo, no se han esclarecido del todo los detalles sobre su implicación en el homicidio. Esta mujer resultó ser Hannia Garcia Marquez, lo que añade otra capa de complicación a la trama.
Otro individuo detenido es César Rubiel “N”, un auxiliar del área de Comunicación Social del Ayuntamiento, señalado como autor material del asesinato. La situación general ha creado un ambiente de desconfianza hacia el gobierno municipal, exacerbado por el hecho de que Garcia Marquez no reside en Pisaflores y enfrenta rechazo por parte de la población.
La lucha por la presidencia municipal
Ante las dificultades para asumir el cargo, Silvestre Garcia Marquez ha dejado entrever que puede haber intereses oscuros detrás de las negativas a su nombramiento. Para defender su posición, presentó documentos que aseguran su apego a la ley y ausencia de antecedentes penales, e incluso hizo un llamado al Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo para que se reconozcan sus derechos políticos.
Mientras se desarrollan las investigaciones, la administración municipal ha sido incapaz de esclarecer qué motivó el asesinato de Bahena, lo que ha llevado a la intervención del secretario general del Ayuntamiento, Antonio Robles Ramírez, quien fue nombrado como encargado de despacho ante la situación extraordinaria que atraviesa Pisaflores.
Un contexto de violencia hacia autoridades locales
El asesinato de Miguel Bahena Solórzano no es un caso aislado; la violencia en México se ha intensificado en los niveles de gobierno municipal, convirtiendo a los presidentes municipales en blancos de organizaciones delictivas. Este crimen ocurrió poco antes del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, a manos del Cártel Jalisco Nueva Generación.
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, ha confirmado que la violencia que costó la vida a Bahena Solórzano no es un hecho aislado, generando preocupación entre otros ediles. La presidenta municipal de Tepeji del Río, Tania Valdez Cuellar, enfrentó amenazas vinculadas a su gestión, lo que evidencia un ambiente de miedo y creciente inestabilidad en el ámbito regional.
En medio de esta crisis, el Ayuntamiento de Pisaflores busca la estabilidad mediante la designación de un encargado temporal, mientras la investigación sigue su curso.