Consejo de Estado revoca nombramiento de Leopoldo Múnera como rector de la UNAL

Consejo de Estado revoca nombramiento de Leopoldo Múnera como rector de la UNAL

Revocación del Nombramiento del Rector de la Universidad Nacional de Colombia

Este jueves, el Consejo de Estado ha declarado sin efecto el nombramiento de Leopoldo Múnera como rector de la Universidad Nacional de Colombia. La decisión se basa en la consideración de que el Consejo Superior Universitario (CSU) no tenía la autoridad para revertir, en junio de 2024, la designación de José Ismael Peña, realizada poco antes. En un comunicado, el Consejo de Estado expone: “El máximo órgano colegiado de la Universidad Nacional, bajo el pretexto de corregir una irregularidad, actuó sin competencia y desconoció la presunción de legalidad de la que se revisten los actos administrativos”. Esta sentencia es inapelable y tiene efecto inmediato.

Contexto del Conflicto Universitario

La designación de Múnera había causado una paralización en la Universidad Nacional durante la primera mitad del año pasado. Múnera, politólogo y abogado de tendencias de izquierda, resultó ser el favorito entre los estudiantes, ganando una consulta no vinculante en febrero. Sin embargo, en marzo, el CSU designó a Peña por cinco votos contra tres a favor de Múnera. Esta decisión fue rechazada por el Gobierno de Gustavo Petro, que preside el CSU y tiene dos representantes en el mismo, al considerar ilegítima la elección y negarse a firmar el acta correspondiente. A pesar de esto, Peña tomó posesión ante un notario, lo que desató un paro estudiantil que se prolongó por más de dos meses. Posteriormente, en junio, el equilibrio de fuerzas se modificó al elegirse una nueva representante estudiantil, lo que llevó al CSU a anular el nombramiento de Peña en favor de Múnera.

Fundamentos de la Decisión del Consejo de Estado

El fallo del Consejo de Estado menciona un dictamen anterior de septiembre, que consideró legal el nombramiento de Peña en marzo de 2024. Este tribunal argumentó que la negativa de la entonces ministra de Educación, Aurora Vergara, para firmar el acta no tenía relevancia y que la decisión del CSU, aprobada con cinco votos contra tres, era definitiva. La ausencia de la firma de la ministra, según el tribunal, “no implica la inexistencia del acto”. El fallo de este jueves concluyó que el nombramiento de Múnera fue ilegal debido a que el CSU ya había agotado su competencia al designar a Peña. “El Consejo Superior no podía adoptar ninguna determinación en forma posterior”, especifica el dictamen, añadiendo que la decisión de Peña “estaba amparada por la presunción de legalidad” hasta que un órgano judicial determinara lo contrario.

Múnera y su Relación con la Comunidad Estudiantil

Leopoldo Múnera, quien pertenece a la Universidad Nacional desde los años ochenta, ha sido un popular referente entre los estudiantes. Ganó otra consulta en 2012, pero el CSU no lo designó en ese momento. Los estudiantes valoran su trayectoria en luchas estudiantiles y su promesa de democratizar la toma de decisiones en la universidad. «Sé que ha luchado junto a nosotros para exigir recursos y que la Universidad sea una institución democrática», expresó un estudiante anteriormente. Por el contrario, Peña es visto como el representante del continuismo de un grupo directivo que ha estado al frente de las últimas rectorías, otorgando numerosos contratos a empresas privadas para gestionar servicios universitarios.

La Universidad Nacional de Colombia en el Contexto Nacional

Conocida popularmente como la nacho, la Universidad Nacional de Colombia es la principal institución pública del país y una de las más prestigiosas de la región. Con cerca de 56,000 estudiantes y 3,000 docentes, sus instalaciones abarcan el campus central en Bogotá y ocho sedes en el resto del país. Si bien es más pequeña en comparación con otras grandes universidades latinoamericanas, como la UNAM en México, su influencia histórica en la formación de la nación hace que la rectoría no sea una posición menor en la vida pública colombiana.

Puede que te interese