Claves de Éxito en la Receta de Restaurantes Destacados

Claves de Éxito en la Receta de Restaurantes Destacados

Hundred Burgers

Álex González-Urbón Fundador

Esta cadena de hamburgueserías, establecida en 2020, ya cuenta con cuatro locales en Valencia y tres en Madrid, empleando a más de 200 personas.

Grupo Saona

Gonzalo Calvo Fundador

Fundada en 2013, esta empresa valenciana opera 48 restaurantes de comida mediterránea en toda España, empleando a 1.300 trabajadores.

El tercer año de funcionamiento es crucial para un restaurante, ya que solo dos de cada cinco establecimientos logran sobrevivir a este período. Diveros factores influyen en este éxito; desde una propuesta gastronómica atractiva hasta una gestión eficiente de recursos económicos. La capacidad de escuchar al cliente y contar con un equipo que respalde al promotor son clave para el triunfo, señala José Luis Nieto, presidente del Instituto para el Desarrollo de la Gastronomía y el Turismo (IDEGAT), adjunto a la Universidad Complutense de Madrid, quien también dirige un máster en Dirección de Restaurantes de Éxito. En un sector de alta competencia y transformación constante, solo los más perseverantes logran mantener sus fogones encendidos a lo largo de los años.

Situación del Sector de la Restauración en España

Datos Clave

18.937 empresas de catering y servicios colectivos (escuelas, hospitales…)

El sector emplea a 1.316.700 trabajadores y genera un total de 111.942 millones de euros.

FUENTE: Hostelería de España. Datos de 2024

Cierres de Establecimientos de Restauración

La propuesta de valor del restaurante, que incluye su menú, es clave para asegurar su viabilidad. Este debe ser cuidadosamente diseñado para destacar en un mercado competitivo. Sin embargo, factores externos como el aumento de costos también amenazan esta estabilidad. Según Jorge Blasco, de la consultora Chef Ejecutivo, «un desequilibrio, aunque sea temporal, puede poner en riesgo la continuidad del negocio”. Entre 2021 y 2024, los precios de la energía y alimentos alcanzaron niveles inéditos, lo que llevó a los restaurantes a reajustar sus precios.

Las subidas de precios implican un desafío considerable en la planificación económica, ya que muchos empresarios deciden repercutir estos aumentos al consumidor, afectando su competitividad. Gonzalo Calvo, fundador de Grupo Saona, aboga por mantener precios accesibles para los clientes, asegurando que “no necesitamos que la gente pague demasiado para comer bien”.

Retos y Adaptaciones en el Sector

Las estrategias de modelado de carta son fundamentales para atraer y retener a los clientes. Algunos negocios incorporan platos de «enganche», que aunque no sean rentables, sí son atractivos para aumentar el flujo de comensales. “El chuletón de vaca madurada es un ejemplo típico”, señala Blasco. Sus consejos apuntan a que ajustar la oferta del menú anualmente puede significar la diferencia entre el éxito y el fracaso, evitando que las cartas largas diluyan la decisión del cliente.

Causas Comunes de Cierre de Restaurantes

25% Falta de planificación de viabilidad del negocio

24% Falta de ingresos

21% Altos costos de lanzamiento

20% Falta de personal cualificado

10% Ausencia de estudio de mercado

FUENTE: ‘Estudio sobre el emprendimiento en la restauración en España’, The Fork

Una planificación financiera minuciosa puede evitar sorpresas desagradables. Es común que los nuevos empresarios no dejen reservas de inversión para imprevistos, lo que puede resultar crítico mientras se estabiliza la facturación. Una planificación a largo plazo que incluya escenarios optimistas, neutrales y pesimistas permite reaccionar ante crisis, como la que surgió durante la pandemia de COVID-19.

La Importancia del Equipo en la Restauración

El capital humano es vital para cualquier negocio. Raquel García Revilla, profesora de Turismo y Marketing, destaca la alta rotación laboral como un obstáculo significativo en el sector. Esta situación se ve agravada por salarios menores al promedio nacional. Según Jordi Turmo, director de Fedis-Horeca, mejorar las condiciones laborales es esencial para atraer y retener talento.

Desarrollo y Profesionalización

La profesionalización en la cocina ha sido crucial para atraer talento y elevar la calidad del servicio. La figura del chef ejecutivo se ha vuelto fundamental, siendo responsable no solo de la cocina, sino también de la gestión integral del restaurante. Formar al personal es una estrategia utilizada por muchos empresarios para garantizar calidad y estabilidad.

La Influencia de las Opiniones de Clientes

La retroalimentación del cliente es indispensable para la adaptación del negocio. Las plataformas de reseñas como Google y Tripadvisor son herramientas valiosas que permiten a los propietarios conocer la satisfacción del cliente. Ignorar las críticas puede resultar perjudicial, ya que las calificaciones pueden descender con rapidez y afectar las ventas, advierte Gonzalo Calvo. Este enfoque proactivo en la gestión de opiniones es un componente esencial para la sostenibilidad de un restaurante.

Puede que te interese