Claudia Sheinbaum Anuncia Plan de Intervención Federal en Michoacán
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha revelado este lunes un “plan por la paz y la justicia” para intervenir en Michoacán, que incluye el despliegue de fuerzas federales y la creación de oficinas de la presidencia en varios municipios. Este anuncio se produce tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, un crimen que marca la tercera ejecución de un edil en el estado en lo que va del año y el séptimo durante la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien asumió el cargo en 2021.
Contexto de Crisis en Michoacán
El homicidio de Manzo es parte de una creciente crisis estatal, que también incluye el asesinato de los líderes agrícolas Bernardo Bravo y Alejandro Torres Mora, quienes habían expresado preocupaciones sobre la extorsión por parte de la delincuencia organizada. La situación ha llevado a la presidenta a implementar un enfoque similar al de administraciones anteriores, como la de Felipe Calderón con el “Operativo Conjunto Michoacán” en 2006 y la de Enrique Peña Nieto al nombrar a un comisionado especial para la seguridad en 2014.
Componentes del Nuevo Plan
Claudia Sheinbaum ha subrayado que su plan no implica la militarización de Michoacán, a pesar de que algunas de las estrategias propuestas reflejan prácticas del pasado. Las acciones anunciadas se dividen en tres ejes: seguridad y justicia, desarrollo económico con justicia, y educación y cultura para la paz.
Uno de los principales puntos incluye un refuerzo de la presencia de las fuerzas federales en el estado, que combinará el trabajo de la Guardia Nacional con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Este enfoque se centrará en combatir homicidios y extorsiones, siguiendo un modelo utilizado anteriormente en la región.
Oficinas de Presidencia y Nuevas Iniciativas
Se creará una oficina de la presidencia en varios municipios de Michoacán, comenzando por Uruapan, un gesto que recuerda a la instauración del comisionado especial por parte de Peña Nieto en medio de crisis de autodefensa. Asimismo, se contemplan la creación de una Fiscalía Especializada para Delitos de Alto Impacto, la instalación de Mesas de Seguridad quincenales y mecanismos para fomentar denuncias anónimas de extorsión.
Además, la presidenta sugirió la creación de un sistema de alerta para proteger a los presidentes municipales de Michoacán, muchos de los cuales han sido víctimas de acoso y violencia en años recientes.
Advertencias Previas y Respuesta Internacional
Carlos Manzo había manifestado anteriormente su preocupación por la inseguridad en Uruapan, solicitando apoyo al gobierno federal para evitar convertirse en otra víctima de la violencia política. Desde Estados Unidos, la secretaria de prensa de la Casa Blanca también ha condenado el asesinato, subrayando el compromiso de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico y su respeto hacia la presidenta Sheinbaum.
Próximas Acciones y Estrategias de Desarrollo
En la conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum condenó el uso político del crimen de Manzo y afirmó que su Plan Michoacán se implementará de manera participativa, involucrando a comunidades, autoridades y sectores productivos. También anunció iniciativas de desarrollo económico que incluyen la creación de polos de desarrollo, inversión en infraestructura rural y la garantía de salarios dignos para los jornaleros, junto a acciones enfocadas en educación y cultura para fomentar la paz.