El Fenómeno Viral de Claudia Sheinbaum en TikTok
Una adolescente baila con una banda presidencial y una coleta alta al ritmo de reggaeton. Esta es Claudia Sheinbaum, al menos en su versión de TikTok. En el video se escucha la voz de la presidenta de México, prometiendo: “Vamos a construir más preparatorias que queden cerca de la casa”. Lo que comenzó como una broma entre amigas, ahora se ha convertido en un fenómeno viral que ha dado lugar a memes, canciones y disfraces. Claudia Sheinbaum Pardo, político emblemático del obradorismo, está sonando fuerte en las redes sociales.
El Origen del Viral
El viral se originó en Guadalajara, donde Silvana Pardo, una estudiante de 17 años, se disfrazó de Sheinbaum para una actividad escolar. Con un traje blanco, una banda presidencial y su emblemática coleta, subió un video a TikTok pensando que solo su familia lo vería. Sin embargo, este ha acumulado más de 33 millones de reproducciones y cuatro millones de likes.
“Por mi apellido siempre me han dicho que la presidenta es mi tía”, bromea Silvana, quien ha recibido atención en la calle desde que su video se volvió viral. “Me muero de la risa, pero me encanta. Siempre he sido la niña que participa en debates y que habla de política. Estoy viviendo mi mejor momento”, agrega.
El Trend del Bienestar
La viralización del video coincidió con la época de Halloween y el Día de Muertos, momentos en los que muchos jóvenes optan por disfrazarse. El baile ha sido denominado el trend del bienestar, en referencia a los programas sociales impulsados por el partido Morena. “Subí el video sin pensarlo mucho. Admiro que la presidenta haya tomado el video de manera tan positiva; ella lo vio como un gesto de admiración”, explica Silvana.
Sheinbaum no solo se enteró del fenómeno, sino que también lo celebró en su mensaje por el primer año de gobierno en el Zócalo de la Ciudad de México. Proyectó el video durante una conferencia matutina, y en un encuentro posterior, reconoció a Silvana: “Ay, eres la del video”. La presidenta anunció una inversión de 1,250 millones de pesos para construir 18 centros educativos a nivel nacional.
Conexiones con los Jóvenes
La comunicación de los políticos con los jóvenes ha evolucionado. Mientras algunos como el exministro Arturo Zaldívar y el excanciller Marcelo Ebrard intentaron conectar a través de sus gustos musicales, los resultados han sido variados. “El fenómeno Sheinbaum se distingue porque nace de manera orgánica. En redes sociales, fingir simpatía se nota y se castiga”, señala Andrea Samaniego, analista del discurso político.
La percepción de Sheinbaum ha cambiado. Durante su campaña, muchos la consideraban «gris», pero ahora su imagen se ha transformado en un personaje memeable. «Su estilo, sobriedad y autenticidad resuenan con los jóvenes que buscan algo diferente en la política», dice Jorge Pérez Gómez, profesor de Comunicación en la UNAM.
Impacto Electoral y Credibilidad
La llegada de Sheinbaum a la presidencia como la primera mujer en ese cargo tiene un impacto importante. Representa una opción de liderazgo femenino en un país históricamente dominado por hombres. “Es admirable que haya llegado a la presidencia siendo mujer”, comenta Itzela Cruz, estudiante de preparatoria. Sin embargo, algunos jóvenes se muestran distantes y críticos ante ciertas decisiones políticas, como los impuestos a los videojuegos.
El fenómeno tiene implicaciones electorales significativas. Los jóvenes de 18 a 29 años representan casi un tercio del padrón electoral en México, y su conexión con Sheinbaum demuestra un éxito comunicativo. La presidenta mantiene un nivel de credibilidad alto en comparación con otros líderes en América Latina, combinando autenticidad y coherencia en su gestión.
Desafíos Futuros
A un año de su mandato, Sheinbaum ha enfrentado tensiones diplomáticas y desafíos económicos sin verse involucrada en escándalos de corrupción. Sin embargo, la popularidad no es garantía de inmunidad. “Los jóvenes le están dando un voto de confianza, pero si no cumple sus expectativas, lo retirarán rápidamente”, advierte Samaniego.
Por el momento, el trend del bienestar sigue activo en TikTok, donde el audio de “más preparatorias cerca de la casa” resuena con bailes y disfraces. Este fenómeno ha logrado integrar a la presidenta en el día a día de una generación que vive a través de las pantallas.