Desafíos en la Elusión Tributaria y el Rol del SII
Desde la implementación de las normas generales antielusión en 2015, el Servicio de Impuestos Internos (SII) ha mantenido una política orientada a prevenir la elusión tributaria. Mediante su jurisprudencia administrativa, seminarios y el conocido Catálogo de esquemas tributarios, el SII ha advertido a los contribuyentes sobre los riesgos asociados con comportamientos sospechosos en el ámbito tributario.
El Enfoque Preventivo y la Psicología Positiva
Sin embargo, existe un argumento a favor de un enfoque más positivo. En diferentes contextos, como la familia y la educación, se ha demostrado que enseñar conductas adecuadas resulta más efectivo que centrarse únicamente en las prohibiciones. Por ejemplo, un niño que solo escucha advertencias tiende a sentirse culpable sin aprender alternativas constructivas.
Propuesta de un Catálogo de Conductas No Elusivas
En este sentido, surge la pregunta: ¿podría el SII adoptar un enfoque similar en la actual era de sostenibilidad tributaria? En lugar de un solo Catálogo de esquemas tributarios, se podría crear un catálogo que incluya conductas no elusivas. Este documento orientaría a los contribuyentes sobre cómo estructurar de manera legal sus operaciones, subrayando que es posible que algunas opciones resulten impositivamente más asequibles por la propia ley.
Necesidad de Claridad y Confianza
Tradicionalmente, muchos contribuyentes que han buscado asesoría en el SII han recibido respuestas que enfatizan la falta de rol asesor del organismo. Aunque esto es cierto, los contribuyentes no necesariamente buscan servicios de consultoría privada, sino claridad y previsibilidad. En un entorno tributario cada vez más complejo, la colaboración y la orientación deberían ser elementos esenciales de una administración moderna.
Iniciativas de Comunicación del SII
El SII ya cuenta con algunas iniciativas efectivas de comunicación, como preguntas frecuentes en su sitio web, videos explicativos y boletines, especialmente dirigidos a PYMES. Estas acciones han mostrado que informar también puede servir como medida preventiva. Aunque la DEDECON, parte del ecosistema estatal, busca fomentar la confianza, aún falta una aplicación efectiva de estrategias preventivas en el control de la elusión tributaria.
Un Catálogo de Buenas Prácticas Tributarias
Proponer la creación de un Catálogo de buenas prácticas tributarias podría ser un paso crucial hacia un cambio cultural en la relación entre el Estado y los contribuyentes. Esta guía no solo informaría, sino que también educaría y generaría confianza. Promover el cumplimiento tributario a través de la educación podría ser más efectivo que la amenaza de sanciones.
En un contexto donde la sostenibilidad tributaria busca un balance entre recaudación, justicia y confianza, implementar un poco de psicología positiva podría ser una solución viable y beneficiosa para todos.