Alcaraz: Sin rotura muscular, entre la cautela y la esperanza

Alcaraz: Sin rotura muscular, entre la cautela y la esperanza

Jaume Munar, uno de los cinco integrantes del equipo español, se expresa asombrado por la competitividad en las canchas: “¡Buah, increíble! Es una pasada. ¡Qué ritmo! ¡Parece que juegan al ping-pong!”. Los enfrentamientos entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner han cautivado no solo a los aficionados, sino también a los profesionales del tenis, que están impresionados por la velocidad y intensidad de cada peloteo. La continuidad en su juego crea una rivalidad que solo parece crecer con cada encuentro.

Munar comenta sobre la consistencia de Sinner: “La constancia que tiene, punto tras punto, genera ansiedad; debes estar a su nivel, o incluso más”. Este estado mental lo siente Alcaraz, quien experimentó molestias en su isquiotibial durante la final del pasado domingo. Ahora, todos en España esperan saber cómo se presentará el número uno del mundo en su debut en la Copa Davis, programado para el jueves.

Alcaraz se muestra optimista: “¿Si me perjudicará para Bolonia? Creo que no. O eso espero…”, explica tras su último enfrentamiento contra Sinner. Con 80 partidos en su haber, la carga en sus piernas se siente significativa y cada movimiento forzado podría acarrear riesgos. A pesar de sus problemas previos, el murciano está centrado en su preparación para el próximo partido contra la República Checa en Bolonia.

Estado de Salud de Alcaraz

El tenista llegó al hotel donde se reunirá con su equipo, incluido el capitán David Ferrer y sus compañeros Jaume Munar, Pedro Martínez, Pablo Carreño y Marcel Granollers. Todos estaban a la espera de los resultados de la resonancia magnética que Alcaraz se realizó tras un trayecto de 300 kilómetros desde Turín a Bolonia. A pesar de las tensiones musculares que experimentó, el equipo confía en que no se trata de un problema grave.

El lunes, la conferencia de prensa inicial fue pospuesta ante la incertidumbre sobre el estado de Alcaraz. Acudió con el médico de la federación española, Ángel Ruiz Cotorro, y su médico personal, Juanjo López, para evaluar su condición. Finalmente, cerca de las diez de la noche, la federación informó que Alcaraz “no sufre una rotura” y que su problema es una “sobrecarga muscular” debido al esfuerzo acumulado. Esto significa que no se entrenará el martes y descansará, esperando poder probarse el miércoles antes del partido del jueves a las 10:00 (Movistar+).

El murciano ha estado lidiando con problemas en los músculos isquiotibiales durante la temporada. En enero de 2023, sufrió una ruptura en el músculo semimembranoso que le obligó a retirarse del Open de Australia. Aunque hizo su regreso en los torneos de Buenos Aires y Río de Janeiro, una distensión en el isquiotibial derecho lo apartó del torneo de Acapulco. Este mismo músculo le causó problemas durante la final del Godó, lo que lo dejó fuera del Masters 1000 de Madrid.

La resonancia magnética que se realizó recientemente no mostró hematomas, lo que ha generado un rayo de esperanza en el equipo español para su participación en la Copa Davis contra la República Checa. El seleccionador Tomas Berdych sigue de cerca la situación, consciente de que la presencia de Alcaraz puede cambiar el rumbo del torneo.

Puede que te interese