El Gobierno de Chile ha presentado este viernes una nota de protesta a Estados Unidos en respuesta a las declaraciones de su nuevo embajador en el país, Brandon Judd. El diplomático estadounidense expresó su «decepción» por las críticas del presidente Gabriel Boric hacia el exmandatario Donald Trump por su postura sobre el cambio climático. Además, Judd mencionó que la Casa Blanca colaborará con cualquier candidato que resulte electo en la segunda vuelta del 14 de diciembre, aunque insinuó que es «más fácil trabajar» con gobiernos de afinidad ideológica, lo que fue interpretado como un apoyo implícito al candidato de extrema derecha, José Antonio Kast.
Alberto van Klaveren, canciller chileno, informó que, siguiendo instrucciones del Palacio de La Moneda, se ha entregado formalmente un documento al encargado de Negocios de EE. UU. Judd, aunque ya ha sido designado embajador, aún no ha sido recibido por Boric, quien está a la espera de la presentación de cartas credenciales de otros embajadores de distintos países. «Consideramos que las declaraciones del nuevo embajador son inapropiadas y desafortunadas», declaró Van Klaveren, quien subrayó que la postura del diplomático representa una intervención en los asuntos internos de Chile.
Judd, exagente de la Patrulla Fronteriza estadounidense, asumió su cargo el 7 de octubre y llegó a Santiago hace 11 días. Durante una conferencia de prensa, fue interpelado sobre las elecciones presidenciales en las que se enfrentan Kast y Jeannette Jara, candidata oficialista del Partido Comunista. Encuadrando su posición, Judd manifestó: «Quiero que los chilenos decidan quién será su próximo presidente. Ustedes elegirán con quién quieren que yo trabaje, porque deseo colaborar con la mejor persona posible». No obstante, añadió que hay gobiernos que son «ideológicamente afines» a Estados Unidos y con ellos sería más sencillo colaborar.
Las críticas de Boric, realizadas en la COP30 sobre cambio climático en Brasil el 7 de noviembre, han sido un punto focal de la tensión. El presidente chileno expresó que hay voces que niegan evidencia científica sobre la crisis climática, refiriéndose directamente a los comentarios de Trump en la Asamblea de la ONU, donde afirmó que «la crisis climática no existe». En respuesta, Judd manifestó su desacuerdo, argumentando que Estados Unidos ha liderado iniciativas medioambientales y lamentó que un jefe de Estado critique a otro, lo que, a su parecer, afecta las relaciones bilaterales y complica la situación para el pueblo chileno.
Este conflicto diplomático se produce en un contexto electoral complicado para Jara, quien aparece en desventaja en las encuestas frente a Kast. El candidato de extrema derecha ha compartido en redes sociales encuentros con líderes como Javier Milei, de Argentina, y Giorgia Meloni, de Italia. Además, este episodio ocurre en medio de la candidatura del Gobierno de Boric para que la expresidenta Michelle Bachelet asuma el cargo de secretaria de las Naciones Unidas.