Annie Leibovitz abandona la fotografía de moda por nuevas aventuras creativas

Annie Leibovitz abandona la fotografía de moda por nuevas aventuras creativas

La Leyenda de la Fotografía Annie Leibovitz Llega a España con ‘Wonderland’

Annie Leibovitz, la icónica retratista estadounidense de 76 años originaria de Waterbury, Connecticut, presenta su exposición ‘Wonderland’ en la Fundación MOP de A Coruña, gracias al impulso de Marta Ortega Pérez, presidenta de Inditex. Esta muestra destaca su extensa trayectoria en la moda a lo largo de cinco décadas, comenzando desde su trabajo en la revista Rolling Stone hasta sus notables producciones para Vogue. La exposición incluye una variedad de estilos, desde fotografía en blanco y negro hasta elaboradas fantasías inspiradas en cuentos de hadas.

Un Cierre de Ciclo

‘Wonderland’ no solo es un recorrido por la carrera de Leibovitz, sino que también representa un cierre simbólico. La fotógrafa ha anunciado su intención de alejarse del mundo de la moda, justo en este momento límite. Durante un evento en A Coruña, Leibovitz habló sobre su transición y su deseo de concentrarse en el retrato y en contar historias significativas en un mundo cambiante.

Reflexiones sobre su Carrera

Leibovitz reflexionó sobre la influencia de figuras como Anna Wintour y Susan Sontag en su obra. Reconoció que sus años junto a Sontag, quien dejó una huella intelectual en su vida, la llevaron a evolucionar como fotógrafa. En sus propias palabras, «Si estoy regresando a ciertas fotos, me obliga a ser más honesta». Hablar de sus obras es un ejercicio complicado, ya que siente que su visión cambia constantemente.

Fotografía y Política

En sus intervenciones, Leibovitz discutió su interés por el papel del fotógrafo en el periodo actual. A pesar de sus experiencias en conflictos pasados como el de Bosnia, ha decidido permanecer en su terreno y aprovecharlo al máximo. Sin embargo, no descarta la posibilidad de incorporar una perspectiva más política en el futuro.

Sobre la Adicción y la Perfección

Leibovitz también compartió experiencias personales relacionadas con la adicción, reflejando cómo su juventud y entorno la expusieron a situaciones difíciles. Afirmó que siempre ha sido perfeccionista, un rasgo que considera tanto un defecto como la única manera que conoce de trabajar.

El Retrato de la Condición Femenina

La fotógrafa se muestra consciente de la presión que enfrentan las mujeres al ser fotografiadas. En su trabajo reciente, ha notado un cambio en cómo algunas mujeres, como Penélope Cruz, se presentan ante la cámara, mostrando una mayor seguridad y aplomo.

La Esencia del Retrato

Para Leibovitz, el retrato de una persona anónima se torna en un ejercicio de descubrimiento de la esencia del ser humano. «Mi trabajo consiste en descifrar ese misterio, sean famosos o no», enfatizó. Cada retrato es visto por ella como un rompecabezas psicológico que debe resolver, manteniendo su pasión por la fotografía viva y relevante a lo largo de su extensa carrera.

La exposición ‘Wonderland’ continúa en la Fundación MOP, ofreciendo a los visitantes una oportunidad única de explorar la obra de una de las fotógrafas más influyentes de nuestro tiempo.

Puede que te interese