Tony Dalton cambia de rol en la película ‘Las mutaciones’ de Jorge Comensal

Tony Dalton cambia de rol en la película ‘Las mutaciones’ de Jorge Comensal

El director mexicano Jorge Ramírez tuvo una experiencia que cambió su vida en Alemania, donde sufrió un asalto mientras asistía al Festival de Cine de Berlín. Durante el incidente, se golpeó la cabeza al caer sobre el asfalto congelado, lo que le causó una lesión en la cervical. Este desafortunado suceso ocurrió en febrero, cuando las temperaturas alcanzaban los cuatro grados bajo cero. Ramírez permaneció incapacitado en el suelo durante dos horas, hasta que un taxista lo encontró y lo llevó al hospital, donde estuvo seis meses de recuperación, tres de los cuales estuvo en silla de ruedas. Esta experiencia lo llevó a reflexionar sobre su vida y su carrera en la dirección. Fue en este período de convalecencia que leyó la novela Las mutaciones, escrita por Jorge Comensal, y se identificó con su protagonista, Raúl. Así nació la adaptación cinematográfica de la obra.

Las mutaciones narra la historia de Raúl, interpretado por Tony Dalton, un abogado que debe someterse a una operación urgente debido a un agresivo cáncer de lengua, lo que resulta en la pérdida de su lengua y su capacidad de hablar. Este cambio radical afecta profundamente su vida y sus relaciones familiares. El personaje de Elodia, a cargo de Mónica del Carmen, introduce un loro parlanchín que se convierte en el interlocutor imaginario de Raúl, mientras que Elodia actúa como su enfermera, enfocándose más en curaciones milagrosas que en aspectos médicos convencionales.

Desde el inicio del guion, Ramírez tuvo en mente a Dalton, con quien ya había colaborado en Amar (2009) y en la serie Los simuladores (2008). “A Tony siempre lo ponen de villano. Yo creía que tenía el talento para realizar un papel diferente”, comenta Ramírez. Dalton, entusiasmado, se unió al proyecto, y ambos trabajaron juntos para dar forma al personaje de Raúl. Durante el rodaje, Dalton tuvo que perder peso gradualmente para reflejar el estado de salud de su personaje y enfrentó intensos procesos de maquillaje para mostrar su deterioro físico. La comunicación y el lenguaje son ejes fundamentales en la narrativa, presentando un importante desafío para el elenco durante el rodaje.

Dalton señala que la habilidad de Ramírez y del director de fotografía, Serguei Saldívar, fue crucial para transmitir las emociones del personaje sin necesidad de dialogar. “Era necesario elegir cuidadosamente los planos, las tomas y el posicionamiento de la cámara para comunicar lo que Raúl no podía expresar con palabras. Creo que lo logramos efectivamente”, explica el actor.

La novela Las mutaciones, que ha sido traducida a diez idiomas, ofrece una reflexión profunda sobre el cáncer. En su adaptación, Ramírez se esforzó por incluir estos temas, sumando elementos contemporáneos como el uso de un monitor de bebé y la sororidad entre las mujeres en la historia, especialmente entre Elodia y Carmela, la esposa de Raúl, interpretada por Vicky Araico.

Fuera de México, muchos asocian a Dalton inmediatamente con Lalo Salamanca de la popular serie Better Call Saul. Sin embargo, el actor ha tenido una carrera diversa, participando en películas y series desde Matando cabos (2004) hasta producciones más actuales. Dalton reconoce que los actores a menudo son encasillados en ciertos tipos de papeles, pero busca entender la complejidad de cada personaje. “Esta es la primera vez que interpreto a un personaje con una carga emocional tan profunda, enfrentándose a una lucha por la vida y protegiendo a su familia,” comenta.

Dalton enfatiza que la película no trata sus temas a la ligera. Ramírez destaca que cuidaron el tono de Las mutaciones, respetando la esencia de la novela, que no es un melodrama ni algo trágico, sino que también incluye momentos de humor y situaciones simpáticas. “En todas mis películas, incluso en las más dramáticas, siempre hay un poco de humor. Eso refleja la vida,” concluye Ramírez.

Puede que te interese