Detención de Jorge Armando ‘N’ en Morelia: Un Vínculo Clave con el CJNG
La captura de Jorge Armando ‘N’ en Morelia ha sido un hito para los investigadores, quienes ven en este evento la oportunidad de desmantelar las altas esferas del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). ‘El Licenciado’, como lo conocían sus cómplices, fue identificado como uno de los responsables del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el 1 de noviembre. En las conversaciones que mantuvo, Jorge Armando ‘N’ reveló que Ramón Álvarez Ayala, alias R-1, era el autor intelectual del crimen.
Identificación de R-1 y su Rol en el Crimen
En los chats de Whatsapp, Jorge Armando ‘N’ se refería a R-1 como “el patrón”. Este último actuaba como intermediario entre los líderes del cartel y los pistoleros involucrados en el homicidio, entre ellos Víctor Manuel Ubaldo, un joven que disparó varias veces. Tras el ataque, Jorge Armando ‘N’ envió un mensaje de agradecimiento a los perpetradores, instándolos a no dejar evidencias que pudieran implicarlos.
Investigaciones y Posibles Nuevas Detenciones
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, adelantó que las investigaciones continúan y que podrían producirse nuevas detenciones. Aseguró que los involucrados habían estado vigilando a Manzo días antes del asesinato, incluso lograron identificarlo entre la multitud durante el Festival de la Vela el 30 de octubre. Sin embargo, no lograron llevar a cabo el crimen en esa ocasión.
Contexto Histórico de Ramón Álvarez Ayala
R-1, que fue detenido en 2012, pasó una década en prisión y fue liberado hace tres años tras la implementación de una reforma judicial. Las autoridades lo identifican como un alto mando del CJNG que ha estado operando activamente en al menos cuatro municipios de Michoacán.
Los hermanos Álvarez Ayala, tanto R-1 como Rafael Álvarez Ayala, alias R-2, habían sido capturados en un operativo militar en 2012, donde se les encontró con armas y documentación relacionada con el narcotráfico. Rafael, además, coordinaba el envío de drogas a Estados Unidos y recibía órdenes directamente de Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como El Mencho.
Liberación y Vínculos de Corrupción
R-1 y R-2 fueron liberados en noviembre de 2022, un hecho que generó controversia debido a acusaciones de corrupción en el sistema judicial. Según las autoridades, R-1 ha tenido al menos cinco investigaciones en su contra sin resultados concretos, lo que resalta las críticas sobre la imparcialidad de algunos jueces ante el crimen organizado.
Con la detención de Jorge Armando ‘N’, las autoridades esperan alcanzar a los altos mandos del CJNG y debilitar la organización en Michoacán, tarea que se presenta como un desafío significativo en el contexto del delito organizado en México.