Un trágico incidente ha impactado la industria del turismo en Chile, específicamente en el parque Torres del Paine, ubicado en la región de Magallanes, en el extremo sur del país. Cinco excursionistas de México, Alemania y el Reino Unido perdieron la vida tras ser sorprendidos por una violenta tormenta el pasado domingo 16 de noviembre. Los cuerpos fueron recuperados tras un arduo operativo de búsqueda en la Patagonia. Los sobrevivientes han sido localizados y atendidos por los servicios de emergencia locales.
Detalles del suceso
La situación se conoció el lunes, aunque se desató durante la tarde del domingo. Los turistas se encontraban realizando el Circuito Macizo Paine, también conocido como el circuito de trekking de la “O”, cuando repentinamente se vieron atrapados en un fuerte temporal de nieve y viento, específicamente en el sector Perros. A las 20:00 horas del mismo día, un mensaje en un grupo de Facebook pedía ayuda: “Estamos en el campamento Los Perros. El tiempo ha empeorado drásticamente, hay demasiada nieve y algunas personas están atrapadas”, se leía en el aviso.
Causas del fallecimiento
Activados los protocolos de emergencia, las autoridades emprendieron la búsqueda de los extraviados. Las primeras víctimas encontradas fueron un hombre y una mujer mexicanos, seguidos más tarde por una mujer alemana, un hombre alemán y una mujer británica. La fiscalía chilena ha confirmado que todas las muertes se debieron a hipotermia.
Identidad de los fallecidos
Las víctimas han sido identificadas como Cristina Calvillo Tovar y Julián García Pimentel, una pareja de médicos de Guanajuato, México. El hermano de Cristina manifestó que el matrimonio había soñado con visitar Torres del Paine y había estado planificando el viaje desde hacía bastante tiempo. Además, expresó las dificultades para repatriar sus cuerpos desde Chile. Otras víctimas incluían a Nadine Lichey, una médica ginecóloga alemana, y Andreas Von Pein, así como a Victoria Bond, una relacionadora pública británica.
Registros previos al desastre
Antes de la tragedia, se encontraron publicaciones en las redes sociales de las víctimas. Uno de los últimos mensajes de Victoria Bond mostraba imágenes junto a su grupo de amigos en un clima cambiante y frío. Un amigo incluso mencionó en tono irónico lo difícil de la travesía: «Llovió a cántaros desde el primer paso».
Criticas a la gestión del parque
La tragedia ha puesto de relieve la precariedad en la gestión de los parques nacionales chilenos. La Corporación Nacional Forestal (Conaf) ha sido criticada por la falta de guardaparques en el sector de Perros, dado que el personal había sido trasladado para votar en las elecciones presidenciales y parlamentarias del mismo día. El director de Conaf en la región de Magallanes, Mauricio Ruiz, confirmó que no había personal disponible en el área durante el incidente. Tras el suceso, se ha anunciado una investigación administrativa para indagar posibles negligencias.