La NASA revela información sobre el cometa 3I/ATLAS
Tras un mes y medio de silencio, la NASA ha proporcionado nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS, un objeto astronómico que ha cautivado a la comunidad científica. Las imágenes, recopiladas por ocho misiones científicas de la agencia espacial de EE. UU., revelan valiosos datos sobre este cometa, que proviene de fuera del sistema solar y se comporta de manera similar a otros cometas. La agencia ha utilizado diversas herramientas, desde la sonda que investiga el asteroide Psyche hasta el telescopio Hubble.
Características y origen del cometa
Amit Kshatriya, administrador asociado de la NASA, abordó los rumores sobre un posible origen alienígena del cometa. «Este objeto es un cometa. Se ve y se comporta como un cometa», aseguró Kshatriya, enfatizando que su origen interestelar lo convierte en un objeto fascinante y científicamente significativo. El cometa 3I/ATLAS fue detectado por primera vez el 1 de julio por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS), que incluye telescopios en diversas ubicaciones, incluyendo uno en el Teide, España.
Este cometa es el tercer objeto interestelar identificado en el sistema solar y se prevé que su máxima aproximación a la Tierra se produzca el 19 de diciembre, a más de 273 millones de kilómetros. Sin embargo, el 3I/ATLAS se acercó más a Marte, donde fue fotografiado por la sonda Mars Reconnaissance y el róver Perseverance.
Estudios detallados del cometa
El telescopio Hubble estimó que el núcleo del 3I/ATLAS podría tener un diámetro de entre 320 metros y 5,6 kilómetros, convirtiéndolo en el mayor objeto interestelar observado en el sistema solar. Además, registra velocidades de hasta 246.000 kilómetros por hora, lo que sugiere que podría ser uno de los más antiguos, con más de 3.000 millones de años de historia.
Aunque no representa una amenaza para la Tierra, el cometa ha sido objeto de diversas teorías sobre su origen. Abraham Loeb, profesor de física en la Universidad de Harvard, sugirió que podría no ser un cometa, sino una nave extraterrestre. Este tipo de especulación ha ganado atención en redes sociales, a pesar de que la comunidad científica considera estas ideas infundadas y carentes de respaldo.
Nueva información después del silencio de la NASA
La falta de actualizaciones de la NASA durante el cierre del Gobierno de EE. UU. ha alimentado teorías conspirativas. Una vez reanudada la comunicación, la jefa científica de la NASA, Nicola Fox, desestimó las afirmaciones de origen alienígena, afirmando que no se ha observado ninguna evidencia que sugiera tal cosa. «No hemos visto ninguna tecnofirma que nos lleve a creer que es algo diferente a un cometa», aseguró Fox.
El 3I/ATLAS ha sido observado por varias sondas espaciales, incluidas algunas en camino a Júpiter, como la Europa Clipper, que podrían ofrecer más información en el futuro. A medida que el cometa se acerque a su máxima aproximación, se espera que los telescopios terrestres obtengan datos críticos sobre su tamaño, forma y composición.
Perspectivas futuras
En 2026, el 3I/ATLAS comenzará a alejarse rápidamente, y en marzo estará cerca de Júpiter, donde la sonda Juno también podría captarlo. Las agencias espaciales están comprometidas en aprovechar todas las oportunidades para estudiar este cometa único, en busca de pistas sobre la formación de sistemas planetarios lejanos y antiguos en nuestra galaxia.