Petro expone sus gastos para desmentir vínculos con narcotráfico ante Trump

Petro detalla sus gastos: hipotecas, lujo y burdeles para desmentir vínculos con narcotráfico

Gustavo Petro se Defiende de Acusaciones de Narcotráfico

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, está decidido a demostrar ante el mundo, y especialmente ante Donald Trump, que no es un líder criminal. A pesar de que la caracterización de Petro como narco puede parecer exagerada, Washington ha persistido en esta narrativa, resultando en sanciones que afectan su vida financiera. En octubre, la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) incluyó a Petro en una lista de personas supuestamente vinculadas a actividades ilegales, lo que ha llevado a la congelación de sus cuentas bancarias y hasta la negación de combustible para su avión en Cabo Verde.

Publicación de Gastos Personales

Para contrarrestar estas acusaciones, Petro ha decidido hacer públicos sus gastos, independientemente de cuán personales sean. En sus redes sociales, detalló: “Dada la grosería del presidente Trump de integrarme a mí y a mi familia en la lista Clinton sin que ninguno sea narco o tenga relaciones con narcos, he decidido que toda mi vida financiera se publique”.

Recientemente, se filtró un informe de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), que se encarga de detectar el lavado de activos, donde Petro lamentó que el análisis cubra únicamente sus movimientos bancarios entre 2023 y 2025. “Quisiera que fuera desde más atrás, para que no quede duda de mis ingresos”, añadió, asegurando que está abierto a la investigación.

Análisis de Cuentas Bancarias

El informe de la UIAF, fechado en junio de este año, señala que Petro tiene 12 cuentas bancarias, aunque solo dos son las que registran movimientos significativos. La primera, en Scotiabank, se utiliza para pagar la hipoteca de su casa en Chía, mientras que la segunda, en BBVA, muestra los mayores movimientos bancarios.

Entre enero de 2023 y junio de 2024, la cuenta del BBVA reportó ingresos de aproximadamente 1.310 millones de pesos (unos 350.000 dólares), principalmente por su salario, con montos que varían de 14 a 48,6 millones de pesos mensuales (entre 3.700 y 13.000 dólares). Los egresos, por otro lado, alcanzan los 1.400 millones de pesos (alrededor de 380.000 dólares) en el mismo periodo.

Detalles de Gastos Exorbitantes

El desglose de gastos revela que personas cercanas a Petro realizaron retiros significativos de su cuenta, incluyendo a su exsecretaria y la actual directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE). Además, se detectaron transferencias recurrentes a Ingrid Plata, una amiga de la primera dama.

Entre los gastos más personales, se destacan compras en marcas de lujo, incluidas partidas de 5,2 millones de pesos (alrededor de 1.400 dólares) en Gucci y 209.000 pesos (unos 50 dólares) en un club de striptease en Lisboa. También se mencionan visitas a importantes instituciones culturales, como la librería Ateneo Grand Splendid en Buenos Aires.

Defensa de Petro

Petro ha hecho énfasis en su trayectoria como crítico del narcotráfico en Colombia. Argumenta que su gobierno ha incautado toneladas de cocaína y sostiene que las acusaciones de Trump son resultado de malentendidos promovidos por aliados de su opositor, incluyendo al senador Bernie Moreno.

A pesar de la estrategia de transparencia, la UIAF también advirtió que no se pueden descartar posibles actividades criminales. “La información solo representa la existencia de transacciones; no podemos concluir si están asociadas a hechos delictivos”, sostiene el informe.

Puede que te interese